NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Into the woods: magia interrumpida

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

La escuela de Disney tiene tradición en lo que al musical se refiere, por lo que no es extraño que se haya propuesto adaptar uno de los más emblemáticos de Broadway y el West End londinense que además, como el gigante de la animación, se sostiene sobre las historias clásicas de los hermanos Grimm: Cenicienta, Caperucita Roja, Rapunzel… A lo largo de las dos horas de metraje, los personajes de los cuentos clásicos entrecruzan sus historias en medio del bosque en una trama que mezcla magia, sátira e incluso algún instante tétrico. Por ello, probablemente, la obra no se termine de entender.

A pesar de haber sido vendida por los tráilers como un cuento de hadas musical de los genuinos de la casa, lo cierto es que Into the woods se presenta más como una revisión satírica de las propias historias. Junto a los momentos de reconocimiento donde los elementos del folklore nos permiten identificar los relatos que se entremezclan —el lobo, la abuelita, el zapato de Cenicienta, las habichuelas mágicas…— encontramos instantes hilarantes, como el duelo de tenores a pecho descubierto, o momentos sórdidos, como cuando se eviscera al lobo o las amputaciones de pies. Todos los personajes son de moral dudosa, egoístas y avariciosos, que no tienen inconveniente en perjudicar al prójimo para lograr sus propios intereses, de ahí que la lectura final de la historia deje un regusto un tanto amargo.

Instantes hilarantes, como el duelo de tenores a pecho descubierto, o sórdidos, como cuando se eviscera al lobo o las amputaciones de pies

Destaca el porte interpretativo de veteranas como Meryl Streep, que ha recibido su decimonovena nominación a un Óscar —aumentando el récord que ya tenía—, y de rostros menos conocidos como Anna Kendrick o Emily Blunt, que destacan tanto en lo vocal como lo interpretativo. La puesta en escena se vale de una composición de corte teatral, con abundancia de planos largos y dejes propios de las tablas. En lo narrativo, igualmente, se sigue la misma lógica: numerosas escenas se narran en off, a posteriori; en vez de ser testigos de las gestas de algún personaje se opta porque el personaje mismo nos las cuente en un soliloquio cantado.

Y ahí tal vez resida el principal problema de la pieza. Lógicamente, al ser un musical, prácticamente todo el diálogo es cantado y la edición española ha tenido a bien respetar el trabajo de los actores y actrices recurriendo a los subtítulos —lo cual aleja, de por sí, a gran parte del público infantil—. No obstante, para los diálogos no musicales, se ha empleado el doblaje. Esto provoca una extraña sensación en el espectador, que ve como de pronto las voces de los personajes cambian y se ponen a cantar en inglés, interrumpiendo constantemente la magia.

Así y todo, Into the woods es una obra que se deja ver y disfrutar, aunque está muy lejos de la experiencia del referente original.

Previous Post

La teoría del todo: drama conyugal

Next Post

Goya no hacía películas

Related Posts

CINE

Mari(dos): la extraña pareja

by Jean Cité
23/03/2023
CINE

To Leslie: la bondad de los desconocidos

by Jean Cité
16/03/2023
CINE

Irati: donde habitan las lamias

by Jean Cité
09/03/2023
CINE

Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

by Jean Cité
02/03/2023
Los Fabelman: carta de amor a unos padres
CINE

Los Fabelman: carta de amor a unos padres

by Jean Cité
27/02/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.