NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Jefe: canalla sin redención

Jean Cité by Jean Cité
16/07/2018
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Jefe; Dirección: Sergio Barrejón Guion: Natxo López, Marta Piedade; Fotografía: Antonio J. García; Música: Jimmy Barnatán; Reparto: Luis Callejo, Juana Acosta, Carlo D’Ursi, Josean Bengoetxea, Bárbara Santa-Cruz, Dalila Carmo, Maika Barroso, Adam Jezierski, Sergio Quintana, Teo Planell, Diana Lázaro

César es el jefe de una gran empresa. También es putero, cocainómano, alcohólico y malencarado. Trata con despotismo a todos sus subordinados; es jactancioso con los colegas y, por lo que se deduce de su situación conyugal, su propia familia le odia. Tanto es así que su esposa le ha echado de casa y pedido el divorcio, y su hijo no quiere ni hablarle. Cuando la situación por la que atraviesa su empresa se torna complicada, César opta por atrincherarse en su despacho armado con litros de whisky y otros tantos gramos de cocaína. Así, en sus horas bajas, es como da con Ariana, una limpiadora colombiana del turno de noche. Ella le adentrará en el panorama nocturno y oculto de su propia oficina, abriéndole un mundo desconocido sobre las virtudes y miserias de sus propios empleados. De alguna forma surgirá entre ellos una suerte de relación de carácter indeterminado —acaso romántica, acaso amistosa…— que acabará por ser balsámica para los problemas de ambos y que, de alguna forma, llegará a salvarles la vida.

Jefe consigue que el público vaya de la mano de un personaje que nunca deja del todo de ser despreciable.

Siete años después de la realización del cortometraje La Media Pena, Barrejón y López unen de nuevo sus esfuerzos junto a la guionista Marta Piedade para llevar al formato largo la misma premisa del ejecutivo en apuros y al borde del abismo que encuentra sentido a su vida por la irrupción de una trabajadora de la limpieza. El resultado es satisfactorio.

Aunque se aprecia cierta liviandad a la hora de abofetear al público como pide una historia así; y se antoja la obra un poco a trasmano entre los géneros, pues navega a medio camino entre varios; lo cierto es que Jefe consigue algo que explicado racionalmente sonaría por completo imposible en un drama de corte realista: que el público vaya de la mano de un personaje que nunca deja del todo de ser despreciable.

Es cierto que hay detalles que de alguna forma le redimen a ojos del respetable; y es cierto que sus contrincantes y antagonistas resultan exagerada y visceralmente más despreciables que él. No obstante, su grosería, machismo y mala leche irán en su ADN desde el comienzo hasta el final, en parte gracias a una interpretación magistral de Luis Callejo. Igualmente brillan en pantalla las interpretaciones femeninas de Juana Acosta y Bárbara Santa-Cruz en un papel secundario pero tan carismático que termina adquiriendo un peso sustancial.

Related Posts

crematorio
SERIES

Crematorio: la gran familia española

by Jean Cité
27/08/2015
Allí Abajo
SERIES

Mi problema con Allí Abajo

by Jean Cité
09/06/2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.