NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

jOBS & Garganta Profunda

by Jean Cité
in CINE
4 min read
Share on FacebookShare on Twitter

A lo mejor no lo han notado todavía. Quizá no se hayan enterado. Si no lo saben se lo comento: mañana se estrena jOBS, el biopic del fundador de Apple. Si viven en una ciudad más o menos como debe ser quizá todavía tengan oportunidad de ver en sala el Renoir con guión y dirección de Gilles Bourdos, sobre los últimos días del famoso pintor —y la juventud y amores de su hijo, el afamado cineasta—. Si no, lo mismo no ha llegado a sus puertas, ventanas y pantallas. No se preocupen: si les gustan los biopics parece que están de enhorabuena: la cosa se ha puesto de moda y están que no paran tanto en cine como en TV.

Ya. Sí. He dicho TV. Probablemente al leer biopic y TV hayan levantado una ceja acordándose de Lola, Carmina y esas cosas tan «dignas» que hacemos en España. No. Verán. Por si no lo han imaginado después de leer el Bob Dylan que me marqué el otro día, las cosas han cambiado y ahora la tele de toda la vida se toma muy en serio. ¿Cómo si no se explica el caso del biopic sobre el productor musical —y homicida— Phil Spector? No sé a ustedes, pero a mí no me parece ninguna tontería un telefilm con oscarizados de la talla de Al Pacino, Helen Mirren y guión de David Mamet. Tampoco es tontería una pieza protagonizada por Helena Bonham Carter, aunque sea sobre los amoríos de Elizabeth Taylor.

El biopic está de moda. Ya se ha estrenado por ahí —aquí probablemente no llegue nunca— el correspondiente a la malograda Linda Lovelace, protagonista de la película porno más famosa de todos los tiempos, que tiene en cartel a la versátil Amanda Seyfried —y a Sharon Stone haciendo un papelón, ojito—, y en diez días ve la luz en Canal + el dedicado a Wladziu Valentino Liberace con Michael Douglas y Matt Damon bajo dirección de Steven Soderbergh (Traffic): Behind the Candelabra. En septiembre veremos a Naomi Watts convertida en la princesa Diana, aunque debo confesar que me atrae más el otro estreno biográfico del mes: el que retrata la rivalidad entre los pilotos Niki Lauda y James Hunt con guión de Peter Morgan (The Queen, Frost/Nixon, El último rey de Escocia) y dirección de Ron Howard, Rush, —con Natalie Dormer, conocida por los fans de Juego de Tronos—:

Octubre tampoco pinta mal para los amantes del biopic. Benedict Cumberbatch, conocido como el nuevo Sherlock, se pone en la piel de otro sujeto también conocido por todos: Julian Assange el fundador de Wikileaks, en The Fifth Estate; y eso después de hacer de Sauron y de seguir con la serie que lo ha lanzado al conocimiento público.

Para el 2014 la cosa no cesa. Ya está casi preparada la versión Nicole Kidman de Grace Kelly —polémica desde su misma gestación—; la mil veces realizada reconstrucción del asesinato de JFK, así como un film sobre Vivaldi que desde ya apunta un perfil muy bajito. Hay proyectos para llevar a la gran pantalla la vida de Pelé, e incluso la de Hillary Clinton, quién sabe si con episodio Lewinsky… bueno, a qué engañarnos: el episodio Lewinsky tiene que estar sí o sí.

Sin embargo, debo confesar que el biopic que más divertido se me antoja de los que están por venir no es ninguno de éstos. Solo mirando el trailer de esta película —que ya han «filtrado»— se antoja exagerada, tendenciosa e incluso puede que vejatoria en todos los sentidos —dará mucho material para este blog— pero está protagonizado por Gérard Depardieu y parece que encarnando a Dominique Strauss-Kahn se lo ha pasado bastante bien en el rodaje de Welcome to New York:

Así que ya ven. Los amantes del biopic pueden estar tranquilos. Eso sí, que no aspiren a más que lo que ven. Atrás quedaron las obras sobre Lawrence de Arabia, Nelson Mandela o Gandhi. Ahora lo que vende son los deportistas accidentados, los políticos corruptos, los piratas informáticos, las princesas trágicamente fallecidas y, por supuesto, las actrices porno caídas en desgracia.

Previous Post

No hay mujeres en Blade Runner

Next Post

La sonrisita de Ragnar

Related Posts

CINE

M3GAN: juguete mortífero

by Jean Cité
23/01/2023
Los anillos de poder (1.07)
SEASON REVIEW

Los anillos de poder (T1): primer acto

by Jean Cité
19/01/2023
CINE

Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

by Jean Cité
16/01/2023
Cowboy de Cophenhague 1.02
RECAPS

Cowboy de Cophenhague 1.02

by Jean Cité
14/01/2023
Cowboy de Cophenhague 1.01
RECAPS

Cowboy de Cophenhague 1.01

by Jean Cité
14/01/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.