NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Johnny English: espionaje analógico

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Johnny English Strikes Again; Dirección: David Kerr; Guion: Robert Wade; Fotografía: Florian Hoffmeister; Música: Howard Goodall; Reparto: Rowan Atkinson, Olga Kurylenko, Emma Thompson

Quizá el instante que mejor describe la última entrega de la trilogía protagonizada por el agente Johnny English sea cuando el actor Rowan Atkinson, enfundando en una armadura medieval, y en el contexto de un castillo escocés, neutraliza a espadazos la amenaza que supone la inteligencia artificial de un teléfono móvil de última generación. La metáfora visual logra, quizá sin pretenderlo, actualizar un mito de lejanas resonancias al poner frente a frente a un caballero andante y a semejante quimera electrónica. Se completa, además, la conclusión obvia al ser precisamente Johnny English el paladín que obra la hazaña de salvar al mundo de los funestos males de la tecnología.

El argumento de esta nueva entrega no se complica demasiado. Un hacker ha accedido a la base de datos del MI7 y ha robado la identidad de todos los agentes secretos del servicio británico. Además, se está dedicando a causar el caos con atentados ciberterroristas de bajo perfil: cerrar todos los semáforos del mundo; dirigir el tráfico aéreo mundial al mismo aeropuerto, o hacer girar la gigantesca noria London Eye en modo centrifugado. El gobierno británico, para poder desenmascarar al hacker, sólo encuentra una solución: recurrir a alguno de los viejos agentes retirados cuya identidad secreta sigue siendo desconocida y, por supuesto, el primero disponible es el más torpe de todos.

Johnny English realiza un alegato en favor de lo analógico, rechazando de plano cualquier avance tecnológico que vaya más allá del motor de combustión

La misión de Johnny English recorrerá el itinerario habitual de cualquier película de la saga James Bond, a la que parodia. Estas etapas incluyen el restaurante de lujo, el yate de lujo y, por supuesto, el enfrentamiento con la malvada espía enemiga que, en esta ocasión, está precisamente interpretada por una auténtica «chica Bond»: Olga Kurylenko.

Sería absurdo exigirle a la tercera entrega de una saga paródica un estándar de calidad que fuera más allá que lograr al menos una sonrisa en los espectadores. Atkinson, sabio conocedor del género y maestro en el arte de reírse de uno mismo, adapta sus viejos gags de Mr. Bean para lanzárselos a un público previsiblemente más joven, y quizá sin demasiado acierto. En efecto, en la película hay instantes divertidos, pero tal vez sean los menos de entre una sucesión bastante previsible de chistes sin mucha gracia.

A pesar de todo, sí hay un elemento destacable que juega a la contra de todas las premisas tradicionales del género. Lejos de hacer uso, como es habitual, de las más modernas innovaciones tecnológicas, Johnny English realiza un alegato en favor de lo analógico, rechazando de plano cualquier avance tecnológico que vaya más allá del motor de combustión y resultando finalmente la clave de su éxito: sin móviles ni vehículos que pueda hackear, el villano terminará sucumbiendo al rudo y eficaz garrotazo medieval.

Previous Post

Todos lo saben: localismo universal

Next Post

Un pequeño favor: una comedia de intriga

Related Posts

CINE

Buena suerte, Leo Grande: terapia sexual

by Jean Cité
15/09/2022
CINE

Sin tiempo para morir: Bond enamorado

by Jean Cité
07/02/2022
Cruella: el diablo viste de PUNK
CINE

Cruella: el diablo viste de PUNK

by Jean Cité
21/06/2021
CINE

Men in Black International: la química de la pareja no es suficiente

by Jean Cité
01/07/2019
CINE

La muerte de Stalin: risas en el gulag

by Jean Cité
19/03/2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.