NOSOPRANO
  • CINE

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    • All
    • Sin categoría

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

  • SERIES
    • All
    • Recap
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Joker: la banda del villano

Jean Cité by Jean Cité
14/10/2019
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Joker; Dirección: Todd Phillips; Guion: Todd Phillips, Scott Silver; Música: Hildur Guðnadóttir; Fotografía: Lawrence Sher; Reparto: Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Zazie Beetz, Frances Conroy

Arthur Fleck es un cómico sin demasiado éxito. Trabaja como payaso para animación de eventos infantiles o actos publicitarios, si bien su mayor aspiración es convertirse en monologuista de éxito y salir por televisión. Vive con su anciana madre, a la que cuida lo mejor que puede, y trata de sobrellevar una extraña afección psicológica: siempre que algo lo altera o lo pone nervioso su cuerpo reacciona provocando una espasmódica e incontrolable carcajada. Pese a ello, su existencia resulta del todo anodina: va a su trabajo, atiende a una terapeuta de los servicios sociales que le receta los medicamentos que precisa, y cuida de su madre en un pequeño apartamento de la ciudad de Gotham. No obstante, un cúmulo de diversos acontecimientos dará al traste con su estabilidad. 

Llevar la cuenta del número de adaptaciones que se han realizado del personaje creado en 1940 por Jerry Robinson, Bill Finger y Bob Kane resulta una misión complicada, especialmente si se tienen en consideración todos los medios en los que ha aparecido: cómic, cine, televisión o videojuegos. Se trata, como se deduce de su longevidad y éxito, de un personaje de enorme atractivo a pesar de ser, en cualquiera de sus formas, un terrible villano. De ahí que la película de Phillips haya venido acompañada, tras su éxito en el Festival de Venecia, de la polémica. En efecto, el Joker encarnado por Joaquin Phoenix es tan villano como el que más pero, en esta ocasión, no le faltan motivos. 

Sostenida a partir de una interpretación de altura, sería injusto afirmar que todo el logro de la obra recaiga sobre las escuálidas espaldas —en el film— del actor. La historia se desarrolla a partir de un guion bien compensado que va de menos a más y que recuerda a películas de Scorsese como Taxi Driver o El Rey de la Comedia; la fotografía enmarca el descenso a los infiernos del personaje principal con un trazo tan realista que apabulla; la banda sonora explora la psique del protagonista y su ominosa transformación en monstruo, y la puesta en escena no deja resquicio que nos exonere: de una forma u otra, terminamos formando parte de la banda del villano. 

El film, además de suponer una aproximación madura y dramática, huye a propósito de todo el artificio pirotécnico y superficial que se ha convertido en tónica dominante en el género de superhéroes y supone, de este modo, una nueva reinvención —la enésima— de lo que promete ser una saga cinematográfica construida precisamente sobre lo que Scorsese ha manifestado que echa en falta en este tipo de películas: humanidad. 

Sin lugar a dudas se trata de una obra contundente que sirve de presentación de personaje y que permite al espectador ilusionarse ante la llegada, ya anunciada, de un nuevo Batman.

Related Posts

CINE

El poder del perro: bruto delicado

by Jean Cité
03/03/2022
CINE

Te quiero, pero es la guerra

by Jean Cité
28/12/2020
CINE

Los hermanos Sisters: western interior

by Jean Cité
27/05/2019
deadpool
CINE

Deadpool 2: la sátira como estertor

by Jean Cité
11/06/2018
Joy
CINE

Joy: Cenicienta sin príncipe

by Jean Cité
22/01/2016

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.