NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Julieta: duelo de madre

Jean Cité by Jean Cité
23/05/2016
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter

 

Dirección y guion: Pedro Almodóvar (a partir de tres relatos de Alice Munro Fotografía: Jean-Claude Larrieu Música: Alberto Iglesias Reparto: Emma Suárez, Adriana Ugarte, Daniel Grao, Inma Cuesta, Darío Grandinetti, Rossy de Palma, Michelle Jenner
Dirección y guion: Pedro Almodóvar (a partir de tres relatos de Alice Munro Fotografía: Jean-Claude Larrieu Música: Alberto Iglesias Reparto: Emma Suárez, Adriana Ugarte, Daniel Grao, Inma Cuesta, Darío Grandinetti, Rossy de Palma, Michelle Jenner

Almodóvar tiene el don de hacer que sus películas resuenen en los medios con más fuerza quizá que otros directores patrios. No en vano es todo un veterano, un referente y, resulta innegable, un genio en su estilo particular. Ahora bien, igualmente resulta innegable que sus éxitos son equiparables en número a sus fracasos, y que la percepción de sus obras no suele dejar espacio entre las críticas para los términos medios: o se aman o se odian. No podría ser de otra manera, probablemente, tratándose del creador de un cine igualmente visceral.

En la víspera de un viaje a Portugal que, según parece, supone un punto y aparte en su vida, Julieta se topa por la calle con la mejor amiga de la infancia de su hija. Ésta le comenta, casi de forma casual, que se ha encontrado recientemente con la que fuera su amiga en el lago Como, en Italia. De forma espontánea y buscando la complicidad de la madre, la amiga apunta cómo le ha sorprendido el reencuentro y descubrir, además, que su vieja compañera de correrías de niñez está casada y tiene tres hijos. Julieta sonríe con cierta indiferencia y la amiga se aleja con otra sonrisa. Ella no lo sabe, pero ha dejado a Julieta completamente devastada. Es la primera noticia que tiene de su hija en más de una década. Sin pensarlo, cancela el viaje a Portugal y se encierra en el que fuera su antiguo edificio para escribir en un cuaderno la historia de amor y muerte que terminó por separar a madre e hija mientras espera en silencio una nueva noticia, una carta, una señal que la acerque a ella.

Con esta premisa el director manchego lleva al espectador de la mano de la protagonista en un flashback narrado en voz en off y dibujado, según se presupone, desde la subjetiva percepción de una madre rota. Vemos así el encuentro con el marino Xoan en un tren y cómo allí mismo se enamoran y conciben a la pequeña; acompañamos a Julieta en su viaje de juventud en pos de su amor y somos testigos de la tragedia cuando Xoan muere en la mar a causa mitad del clima mitad de una discusión con su esposa. La culpa, la pérdida y la desolación marcarán la vida de Julieta y su progenie hasta el punto de preguntarse si no debió nunca subirse a aquel tren.

Con una esmeradísima y cuidada factura visual tendente —como viene siendo ya costumbre en las piezas del manchego— al colorido sin medias tintas, Julieta se desglosa en un dramón que a ratos parece impostado y artificial. No terminan de cuajar sus personajes, ni sus acciones ni mucho menos sus emociones, si acaso tan exageradas como la sucesión de casualidades que llevan a Julieta a la triste realidad de encontrar el amor funeral tras funeral. No es —muchos opinan diferente— la mejor película de Almodóvar. Pero hay que ir verla. Al fin y al cabo… es de Almodóvar.

Related Posts

El asesino de los caprichos: rivalidad profesional
CINE

El asesino de los caprichos: rivalidad profesional

by Jean Cité
28/10/2019
CINE

Dolor y gloria: la autoficción

by Jean Cité
01/04/2019
CINE

Durante la tormenta: los misterios eleusinos

by Jean Cité
10/12/2018
CINE

Todos lo saben: localismo universal

by Jean Cité
08/10/2018
La Novia
CINE

La Novia: exageradamente Lorca

by Jean Cité
08/01/2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.