NOSOPRANO
  • CINE

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    • All
    • Sin categoría

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

  • SERIES
    • All
    • Recap
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Jurassic World: la historia se repite

Jean Cité by Jean Cité
26/06/2015
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Han pasado más de veinte años desde que Spielberg revolucionara las carteleras de medio mundo con su particular fábula sobre los peligros de poner la experimentación científica en manos de los mercaderes. Aquella Jurassic Park original fue sucedida por dos secuelas a cual más desastrosa que, como vaticinaba la propia película, no reparaban en desmanes a la hora de exprimir al máximo al dinosaurio de los huevos de oro. Década y media después de la extinción de la franquicia, los arqueólogos de Hollywood han desempolvado los huesos para devolver a la vida a los saurios, siguiendo esta moda de «renaceres» cinematográficos que llevamos este año, y contar con todo descaro la misma historia que ya contaba la película original.

Porque, en definitiva, es exactamente la misma sintonía, aunque entonada en un acorde más alto. Si la Jurassic Park de los noventa narraba la catástrofe de un zoológico del que se escapaban los dinosaurios con apenas una docena de personajes y varios animatronics, la Jurassic World del siglo XXI eleva todo a la enésima potencia: un parque gigantesco y ultramoderno, cientos de extras, dinosaurios más grandes y más inverosímiles y, por supuesto, un titánico adversario digital. ¿Las novedades? La trama amorosa y el triunfo a medias del villano —recordemos que en la original el villano se salía de la carretera sin lograr sus objetivos—, que deja abierta la trama para las secuelas que ya han anunciado.

En Jurassic World encontramos las ruinas del fallido Jurassic Park, rememoramos la peripecia de sus protagonistas iniciales y recordamos los acordes que compusiera John Williams para ilustrar la apoteosis

La película es conocedora de su acervo y homenajea de forma permanente a su antecesora —no a las secuelas—. En una estrategia inteligente, el film sabe conjugar la dosis de acción y sorpresa necesarias para cautivar a la audiencia más joven, con sucintos elementos de nostalgia para embelesar a los que ya disfrutaron de la experiencia original en su infancia. En Jurassic World encontramos las ruinas del fallido Jurassic Park, rememoramos la peripecia de sus protagonistas iniciales y recordamos los acordes que compusiera John Williams para ilustrar la apoteosis, eso sí, empleados así como de cualquier manera.

Aunque los nuevos efectos impresionan, el gran acierto del film reside en un tono más desenfadado, plagado de chistes y bromas, así como en la química del protagonista Chris Pratt con todos: con Bryce Dallas Howard, con los niños protagonistas, con los velociraptores y, por supuesto, con la audiencia, según se desprende del nuevo record de recaudación que, ya sólo en la primera semana, parece que apunta a desbancar a otras sagas míticas en lo que a llevar gente al cine se refiere.

Sólo nos queda esperar a ver cuál de las dos versiones del cuento resiste mejor el paso del tiempo, si la aventura que hoy llena las salas o su antecesora, que ya parece haberse ganado, a todas luces, el apelativo de «clásica».

Related Posts

Star Wars El ascenso de Skywalker: tramposo final de saga
CINE

Star Wars El ascenso de Skywalker: tramposo final de saga

by Jean Cité
07/01/2020
CINE

Endgame: cuando la trama no importa

by Jean Cité
13/05/2019
CINE

Jurassic World El Reino Caído: Ausencia de madre

by Jean Cité
02/07/2018
CINE

Vengadores Infinity War: diamantes para la eternidad

by Jean Cité
14/05/2018
CINE

Guardians of the Galaxy Vol 2: Padres e hijos

by Jean Cité
15/05/2017
CINE

Passengers: Síndrome de Estocolmo a quince años luz

by Jean Cité
20/02/2017
Los 7 magníficos: el tiro por la culata
CINE

Los 7 magníficos: el tiro por la culata

by César Brito
30/01/2017
SERIES

Westworld: el sueño de la razón produce monstruos

by Jean Cité
12/01/2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.