NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Kirsten Dunst y la red

by Jean Cité
in CRITICAR POR CRITICAR
5 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Cada vez se ve menos la televisión en el televisor tradicional. Nuevas pantallas han irrumpido para restar preeminencia a las tradicionales. Incluso ya se crean piezas audiovisuales específicamente para YouTube y redes sociales. 

Kirsten Dunst tiene en su haber tres interpretaciones destacables: la niña de Entrevista con el vampiro, la María Antonieta de Coppola y la Justine de Melancholia, de Lars von Trier. El gran público también la reconocerá por ser la adolescente de Jumanji y por protagonizar un morreo invertido marcando pezón en la primera saga de Spiderman, además de otras películas en las que ha hecho siempre, más o menos, de sí misma. Y por eso precisamente la traigo ahora a colación: por hacer de sí misma en este magnifico cortometraje.

Dirige Matthew Frost, un experimentado realizador de clips musicales y spots comerciales, bajo el auspicio de una revista. Si no se han detenido a verlo, básicamente el cortometraje juega con el paso que ha dado cierto sector de la sociedad de la idolatría a la egolatría con la irrupción de las redes sociales y la notoriedad en la red. Dos chicas reconocen a Kirsten Dunst y corren hacia ella, pero no para pedirle un autógrafo o para preguntarle alguna intimidad, sino para hacerse un selfie con la actriz y compartirlo de inmediato en las redes sociales. Extrañada, Dunst les incita a que pregunten lo que quieran y las jóvenes se apresuran a pedirle a la actriz si puede mencionarlas en sus propias redes. En el epílogo se nos muestra cómo las jóvenes no conocen realmente la filmografía de Kirsten Dunst, achacándole películas en las que ni siquiera aparece.

Es un cortometraje que hace pensar; que tiene diversas lecturas. ¿Una crítica hacia el exhibicionismo que se ha puesto de moda en las redes? ¿Una reflexión sobre lo que es de esperar en la sociedad mediática actual, donde importa más ser célebre que admirar a una celebridad? ¿Acaso debería ser lo normal lo contrario? ¿Es el fanatismo la alternativa deseable a la egolatría o son sencillamente extremos de una misma tendencia? Las conclusiones se las dejo a ustedes. A mí lo que realmente me interesa es ver a una actriz de Hollywood en un corto por internet.

No es la única. Si echan un ojo a los últimos trabajos de Frost se encontrarán con más caras conocidas, como la televisiva Lizzy Caplan os las oscarizadas Cate Blanchett o Kate Winslet. Este otro corto también me ha hecho gracia, lo protagoniza la ganadora de un Globo de Oro Jessica Chastain:

Recientemente Nielsen, la empresa de medición de audiencias televisivas en EEUU, además de admitir errores en sus últimas lecturas, ha destacado lo que desde hace bastante hemos venido observando: cada vez se ve menos la televisión en el televisor. Servicios de vídeo bajo demanda, videoclubes digitales como Netflix, y la emisión televisiva en los dispositivos móviles han propiciado que cada vez más los televidentes prefieran elegir el contenido a la carta y consumirlo directamente en lugar de asistir al torrente catódico infectado de publicidad. Incluso nuestro César Brito lo comentaba semanas atrás. La red se está imponiendo.

Y no sólo se está imponiendo en lo televisivo. Cuando el cable irrumpió en los EEUU con canales como HBO, que empezaron a producir sus propios contenidos, la cosa sufrió una completa revolución que cambió por completo el panorama catódico y, en especial, el apartado de series. La «edad de oro», llamaron al fenómeno, y nacieron títulos míticos como Los Soprano o The Wire. Creo que actualmente estamos viviendo una segunda revolución con la incursión de plataformas tipo Netflix o Amazon, que también están empezando a generar sus propios contenidos como House of Cards, Orange is the New Black o Transparent. ¿Y si resulta que esta segunda revolución no ha hecho más que empezar? ¿Y si la bola resulta que llega más allá del video on demand y los videoclubes online?

[Tweet «¿Llegará el día en que las películas se estrenen en Facebook?»]

Al tiempo que Netflix echa un pulso a toda la industria cinematográfica tradicional al proponer el estreno simultáneo en salas y en la red, encontramos actrices como Dunst, Blanchett, Winslett o Caplan que están coqueteando con un nuevo medio; con una nueva ventana. Si hace una década se hablaba de los actores de la gran pantalla que se pasaban a la pequeña, a lo mejor ahora podríamos empezar a hablar de actores de cine y televisión que se pasan al YouTube —o al Vimeo, que es lo mismo pero más pijo—. ¿Será este el nuevo futuro que nos espera? ¿Llegará el día en que las películas se estrenen en Facebook?

Lo que sí parece cierto es lo que vaticinaba el actor y productor Kevin Spacey cuando afirmaba que se están rompiendo los moldes; que se están borrando las etiquetas. ¿El cine visto en el móvil sigue siendo cine? ¿Youtube visto en la SmartTV pasa a ser televisión? Si algo tienen en común los protagonistas de True Detective con los creadores de House of Cards es que ambos han descrito su proyecto como una obra unitaria, no como un serial. De hecho, en algunas entrevistas hablan de sus productos no como series de televisión sino como películas; una película de ocho o trece horas que se ve por partes. ¿Será que efectivamente se están rompiendo los moldes? ¿Será que las industria está cambiando? ¿Será que tendremos que adaptarnos?

Previous Post

Robin Food cocina para la Prusia contemporánea

Next Post

Tortugas Ninja: lo esperado y lo temido

Related Posts

CINE

M3GAN: juguete mortífero

by Jean Cité
23/01/2023
Los anillos de poder (1.07)
SEASON REVIEW

Los anillos de poder (T1): primer acto

by Jean Cité
19/01/2023
CINE

Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

by Jean Cité
16/01/2023
Cowboy de Cophenhague 1.02
RECAPS

Cowboy de Cophenhague 1.02

by Jean Cité
14/01/2023
Cowboy de Cophenhague 1.01
RECAPS

Cowboy de Cophenhague 1.01

by Jean Cité
14/01/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.