NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La abuela: eterna juventud

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Susana está abriéndose camino en el mundo de la moda en París. Acude a castings de lencería, desfiles, sesiones fotográficas para distintas marcas… y a fiestas donde hacer contactos para mantener una carrera que, en realidad, empieza a terminar: a sus 24 años ya es demasiado mayor y las nuevas modelos adolescentes empiezan a copar todas las oportunidades. Por si su situación no fuera ya complicada, una llamada la obliga a poner en pausa su futuro y regresar a Madrid. Su octogenaria abuela ha sufrido un derrame y se ha convertido de la noche a la mañana en alguien completamente dependiente.

Título original: La Abuela; Dirección: Paco Plaza; Guion: Carlos Vermut. Idea: Paco Plaza; Música: Fatima Al Qadiri; Fotografía: Daniel Fernández Abelló; Reparto: Almudena Amor, Vera Valdez, Karina Kolokolchykova, Chacha Huang, Michael Collis

Susana acude a su auxilio. No tiene más familia que ella. La lleva a su casa y, mientras decide qué hacer, se convierte en cuidadora de la anciana: la viste, la lava, le da la comida… Sabe que cuanto más tarde en regresar a París más probable es que pierda los últimos trenes de su carrera. Pero tampoco quiere dejar a su abuela en un asilo, ni en manos de cualquiera.

De pronto las cosas empiezan a tomar un cariz muy extraño. Ruidos de madrugada, visitas extrañas, pesadillas… La abuela de Susana se levanta y camina sola por la casa, hablando con las paredes, riéndose a carcajadas. Hay puertas que se abren y se cierran solas, y relojes que parecen estar congelados en el tiempo. Algo no va bien. No es normal. Y Susana lo sabe. De alguna forma lo ha sabido siempre, desde que era niña.

La combinación entre Paco Plaza y Carlos Vermut no podía tener sino resultados inquietantes. La Abuela teje una historia dramática y cruda en dos niveles de terror. Por un lado, el sobrenatural, desarrollado a partir del juego de las maldiciones y los hechizos, en una suerte de aquelarre infernal que envuelve a las mujeres de la historia. Por otro, el terrenal, creado a partir de la propia decadencia del cuerpo y la mente. Por supuesto, el segundo termina siendo más terrorífico que el primero pues será, de los dos, el que realmente ponga a la protagonista contra el abismo.

La película articula un discurso cargado de temas que, por su impronta inmortal, parecen estar de plena actualidad (la dependencia, el miedo a envejecer, la aceptación de la propia imagen…). Y lo hace, además, con un trazado fino y sutil. La puesta en escena polanskiana tiene resonancias a La semilla del diablo, manejando con acierto una única y lóbrega localización y el juego de dos actrices en estado de gracia, la prometedora Almudena Amor y la icónica Vera Valdez. El ritmo, pausado, y el terror, visceral pero huidizo de los sustos y sobresaltos gratuitos, sin duda harán que el público que se adentre en la sala se lleve a casa parte de la inquietud y el desasosiego.

Previous Post

The Batman: detective con capa

Next Post

Drive my car: el duelo interminable

Related Posts

CINE

Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

by Jean Cité
09/01/2023
CINE

El buen patrón: Bardem y Berlanga

by Jean Cité
22/11/2021
Tragedia y venganza
CINE

Tragedia y venganza

by Jean Cité
09/09/2019
CINE

Verónica: terror en el barrio

by Jean Cité
07/09/2017

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.