NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La Bruja: terror de otro tiempo

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Dirección y guion: Robert Eggers Música: Mark Korven Fotografía: Jarin Blaschke Reparto: Anya Taylor-Joy, Ralph Ineson, Kate Dickie, Harvey Scrimshaw, Lucas Dawson, Ellie Grainger, Julian Richings, Bathsheba Garnett, Sarah Stephens, Jeff Smith
Dirección y guion: Robert Eggers Música: Mark Korven Fotografía: Jarin Blaschke Reparto: Anya Taylor-Joy, Ralph Ineson, Kate Dickie, Harvey Scrimshaw, Lucas Dawson, Ellie Grainger, Julian Richings, Bathsheba Garnett, Sarah Stephens, Jeff Smith

Nos hemos acostumbrado mal. Desde hace tiempo el género de terror parece haberse convertido en una sucesión más o menos inconexa de sobresaltos musicales y apariciones horripilantes desde el fuera de campo. Inmersos en esa estela, da la impresión de que nos hemos hecho el paladar a esa forma —chabacana, no lo neguemos— de dejarnos impresionar. ¡Buh!, y saltos en el asiento, pero poco más. Se podría incluso afirmar que hasta somos ya capaces de prever el instante en que el monstruo/fantasma/asesino va a hacer su entrada de sopetón para acelerarnos las pulsaciones. No obstante, esta no fue siempre la dinámica, y ahora ha llegado a las salas La Bruja para recordárnoslo.

Ambientada en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, La Bruja nos sumerge sin sobresaltos en una atmósfera irrespirable. Una familia de colonos se exilia del poblado por cuestiones de fe y se traslada a vivir en medio del bosque. Todo parece normal hasta que una bruja rapta al bebé de la familia y lo emplea con malas artes para convocar al Diablo. Éste, con una forma corpórea, empezará a atosigar a los exiliados valiéndose para ello de su propia hipocresía: mientras se flagelan a diario en entrega religiosa, el pecado se pone de manifiesto de manera constante a través de la mentira. La hija mayor será la única capaz de vislumbrar la realidad de lo que está sucediendo, y se verá en la tesitura de rebelarse o aceptar lo que el plan del Maligno tiene reservado para ella.

Con una fotografía y una banda sonora francamente inquietantes, la película se aleja del canon de cine de terror de nuestros tiempos para traer el sabor del horror de otras épocas. No sólo no hay sustos de barracón de feria, el director y guionista afirma haberse documentado en los relatos originales —algunos en forma de actas judiciales— de la época para plasmar una historia que aterroriza desde lo más profundo, inquietando a un espectador más alucinado a cada minuto.

Quien vaya engañado por los trailers buscando un terror de los de sobresalto y golpe musical va a quedar decepcionado

Sin embargo, lo que resulta más llamativo de todo es la imparcialidad que denota la narración. No hay una lectura moral; no se aprecia una crítica social ni se busca hacer ningún tipo de juicio de valor ni sobre el fanatismo opresivo ni tampoco sobre la brujería. De hecho, casi resulta justo lo contrario: el filme plantea, en resumidas cuentas, la condenación como un acto de liberación femenina más que como lo contrario; casi como una recompensa hacia una chica que, en el fondo, es la única de toda su congregación que realmente parece estar libre de pecado.

Eso sí, quien vaya engañado por los trailers buscando un terror de los de sobresalto y golpe musical va a quedar decepcionado. Lo que plantea La Bruja es un terror mucho más fino que eso.

Previous Post

Juego de Tronos: carros y carretas

Next Post

Stranger Things: la trampa de la nostalgia

Related Posts

El Menú: umami loco y desquiciado
CINE

El Menú: umami loco y desquiciado

by Jean Cité
02/01/2023
CINE

Amsterdam: un galimatías

by Jean Cité
24/11/2022
CINE

El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

by Jean Cité
19/05/2022
CINE

Última noche en el Soho: cualquier tiempo pasado fue peor

by Jean Cité
27/12/2021
CINE

Gunpowder Milkshake: killing señoros

by Jean Cité
27/09/2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.