NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La casa del tejado rojo: ñoña pero bonita

by Carlos Martínez
in CINE
4 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Los que me conozcan saben que si hay un género al que atizo es el romántico. Suele pecar de facilón, de no saber cuidar a sus personajes y de finales donde abundan las lagrimillas y poco la estructura lógica. Por suerte, hay excepciones dentro de este género, en el que el guion es cuidado hasta el más mínimo detalle y los personajes son verosímiles en su forma de actuar. A ese grupo pertenece La Casa del Tejado Rojo, de Yoji Yamada.

El primer impacto de la película se produce desde su estructura. Empezamos con el funeral de una tía abuela, Taki, la cual nunca ha tenido hijos. Su sobrino, Takeshi, quiere que escriba sobre su vida y ella accede. A partir de aquí se produce el «doble relato»: por un lado, la historia de ella como sirvienta con dieciocho años, en la casa del tejado rojo y con sus propietarios; por el otro, la mujer, ya mayor, con su sobrino al lado. ¿Fórmula usada? Hasta la saciedad y desde los inicios de la novela epistolar. Eso sí, funciona con sentido.

Un ejemplo claro es el guion. Se juega con un doble relato —el presente y el contado por Taki—, sirviendo este también como una doble historia. Así, el guion tiene dentro de sí varias utilidades. La primera de ellas es, cómo no, la identificación con el papel de la sirvienta en la historia del pasado, jugando con la sorpresa hasta que finalmente se confirma quiénes tendrán una historia de amor, aunque también sirve mucho para ver esa historia de culpa y redención dentro de un contexto tan espinoso como era el Japón de los años treinta y cuarenta, donde el machismo era el pan de cada día y el adulterio era una infamia.

Yoji Yamada se encarga de añadir unas pinceladas de humor que ayudan al relato a hacerse más llevadero

Otra virtud de la historia, y que pertenece al guion también, es su dosificación de elementos. Si bien aquí el drama y el romance son las notas predominantes, Yoji Yamada se encarga de añadir unas pinceladas de humor que ayudan al relato a hacerse más llevadero en sus tramos iniciales. A pesar de ello, algunos de estos descansos son más paródicos que otros, pareciéndose más a las películas de Studio Ghibli y similares en forma. Sin embargo, eso no resta en calidad al largometaje, si no que le dota de una ingenuidad naíf que contrasta bien con el desenlace amoroso en la famosa casa del tejado rojo.

Otro elemento destacable es la dirección. Cada plano tiene un recurso y una intención muy marcados, y la cámara sabe muy bien dónde enfocar el drama y sobre quiénes. Se nota mucho sabiendo que viene de estrenar Una familia de Tokio —remake de Cuentos de Tokyo de Yasujiro Ozu— y salir airoso de una historia así requiere una gran dosis de sensibilidad cinematográfica. Y, si bien no podemos comparar los géneros de ambas cintas, sí queda claro la enorme sutileza con la cual La Casa del Tejado Rojo describe una historia sencilla y sin demasiados alardes.

La Casa del Tejado Rojo es una película romántica más que idónea para pasar un buen rato

A pesar de ello, y ya que hablamos de sencillez, hay que decir que la película tiene varios errores graves. El primero y más llamativo de ellos es la producción. Si nos centramos en la parte del pasado, resulta llamativo fijarse en los escenarios de cartón-piedra que rodean la casa del tejado rojo. Quitando los motivos que pudiera haber, esa torpeza resulta muy incómoda para una historia que se toma mínimamente en serio. Es, a día de hoy, como los cromas de las cintas a las que se les acaba el presupuesto. Y eso duele a la vista.

Pero el otro error forma parte del guion. Pese a que se sostiene con una fuerza tremenda durante casi todo el metraje, el hecho de eliminar el papel del amante de la historia presente resulta una puñalada en el estómago, y más cuando se ha introducido un dato dramático sobre la posible muerte del diseñador de dibujo. Dejar fuera ese cabo suelto, guste o no, también baja mucho el nivel de la obra, aunque Yamada elige bien sus piezas y sabe encarar bien los últimos minutos, donde a la abuela se le acaba concediendo el perdón con un buen cierre.

En definitiva, La Casa del Tejado Rojo es una película romántica más que idónea para pasar un buen rato, sobre todo si el espectador no quiere sentirse que le toman el pelo. No es para todos los paladares al ser una película nipona, sí, pero su sutileza en la forma y su delicadeza respecto a las emociones de sus personajes la convierten, a día de hoy, en una obra válida para echarle un vistazo.

Previous Post

Vis a Vis: la diferencia entre ver y oír

Next Post

El maestro del agua: el viaje de Príamo

Related Posts

CINE

Mari(dos): la extraña pareja

by Jean Cité
23/03/2023
CINE

To Leslie: la bondad de los desconocidos

by Jean Cité
16/03/2023
CINE

Irati: donde habitan las lamias

by Jean Cité
09/03/2023
CINE

Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

by Jean Cité
02/03/2023
Los Fabelman: carta de amor a unos padres
CINE

Los Fabelman: carta de amor a unos padres

by Jean Cité
27/02/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.