NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La espía roja: Hiroshima mon amour

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Red Joan; Dirección: Trevor Nunn; Guion: Lindsay Shapero; Música: George Fenton; Fotografía: Zac Nicholson; Reparto: Sophie Cookson, Judi Dench, Tom Hughes, Stephen Campbell Moore

La octogenaria Joan Stanley vivía como cualquier señora viuda de su edad en los suburbios del sur de Londres. Tenía una pequeña propiedad con un jardín decentemente cuidado. Sus vecinos la conocían de prácticamente toda la vida, desde que se mudó allí con su marido y su hijo pequeño procedentes de Australia. Leía la prensa como cualquier persona, y acostumbraba a tomar el té a la hora habitual. Nada resultaba extraño en ella, y lo más llamativo que cualquiera podría encontrarle es que su taza favorita estuviera decorada con una efigie del Che Guevara. Nada había en ella que la hiciera sospechosa de nada. Por eso quizá Joan pudo ser la espía soviética más importante que operó en el Reino Unido desde la II Guerra Mundial. 

Todo comenzó en su juventud, cuando destacaba como una de las alumnas más brillantes de Física en la Universidad de Cambridge. Allí se enamoró de Leo, un joven comunista que la introdujo en las reuniones clandestinas del partido, principalmente para ver películas prohibidas y dar de vez en cuando alguna arenga a favor de apoyar al bando republicano en la guerra civil española. 

Basada en la vida real de la espía Melita Norwood, la película dirigida por Trevor Nunn relata los acontecimientos fundamentales de la actividad secreta de la protagonista

El romance fue breve. Leo se tuvo que marchar del país en cuanto el clima se le hizo más complicado por la situación política y el conflicto armardo. No obstante, el amor siempre perduró, y Leo siempre mantuvo el contacto, especialmente a partir de que Joan entrase a trabajar como secretaria en el departamento estatal que desarrollaba el programa nuclear del Reino Unido y Canadá, y que tenía como principal objetivo lograr la bomba antes que nadie. Joan, que conocía los vínculos de Leo con los soviéticos, siempre fue discreta con su trabajo. Por más que él le insistía, ella nunca desveló información sensible… hasta Hiroshima. 

Las ochenta mil personas que murieron instantáneamente cuando explotó la bomba atómica pesaron en la conciencia de Joan como si ella misma la hubiera detonado. Tomó entonces la determinación de pasar la información a los soviéticos, según declaró después, convencida de que si todos los bandos tenían un arma tan mortífera, ninguno de ellos se atrevería a usarla nunca. 

Basada en la vida real de la espía Melita Norwood, la película dirigida por Trevor Nunn relata los acontecimientos fundamentales de la actividad secreta de la protagonista, pero lo hace desde un prisma más cercano al romance y al melodrama que a las historias de espías. Sophie Cookson y Judi Dench aportan ambas entereza al papel que comparten, y el relato no carece de interés por lo histórico y lo curioso del asunto. No obstante, la deriva romántica de la historia la hace por instantes tediosa y predecible, y reduce dramáticamente la complejidad y los matices de unos personajes que se adivinan mucho más interesantes en la vida real.

Previous Post

Lo dejo cuando quiera: comedia gamberra que asegura risas en la sala

Next Post

Endgame: cuando la trama no importa

Related Posts

CINE

Belfast: héroes sin fisuras

by Jean Cité
07/03/2022
CINE

Judy: algún lugar por encima del arcoíris

by Jean Cité
17/02/2020
Le Mans ’66: 7.000 centímetros cúbicos de testosterona
CINE

Le Mans ’66: 7.000 centímetros cúbicos de testosterona

by Jean Cité
02/12/2019
Tribulaciones de un sabio equivocado
CINE

Tribulaciones de un sabio equivocado

by Jean Cité
07/10/2019
CINE

La importancia de llamarse Óscar Wilde: vicio y tormento

by Jean Cité
20/05/2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.