NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La forja de un campeón: ascenso y caída del primer boxeador

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

De los clásicos de John Ford ha quedado, además de muchas historias de indios y vaqueros, la tradición testosterónica de hacer buenas migas a base de mamporros. En El hombre tranquilo Sean Thornton limaba asperezas con su cuñado a base de puñetazos, igual que en El hombre que mató a Liberty Balance, donde Ransom Stoddard se ganaba el respeto de Tom Doniphon con un buen gancho de derecha.

Título original: Prizefighter: The Life of Jem Belcher; Dirección: Daniel Graham; Guion: Matt Hookings; Música: Paul Saunderson; Fotografía: Ziryab Ben Brahem; Reparto: Russell Crowe, Ray Winstone, Matt Hookings, Marton Csokas, Jodhi May, Julian Glover, Steven Berkoff, Glen Fox

Tal vez John Ford conociera la vida y obra de James Belcher, natural del Bristol del siglo XVIII y pionero del noble deporte de las doce cuerdas. Púgil de taberna y de puño desnudo, la andadura del boxeador —si no el primero oficial, sí al menos uno de los más notorios del siglo XVIII— se forjó en los arrabales y tugurios londinenses, en combates organizados por apostadores de toda ralea, tanto de la mala como de la noble —que no por ello mejor—.

La película dirigida por Daniel Graham recoge la biografía del campeón desde su infancia, donde retrata la conflictiva relación con su abuelo y su madre, hasta su último y quizá más importante combate. Teniendo en cuenta que murió a los treinta años, el biopic no se explaya demasiado en pormenores. En el episodio dedicado a la infancia destaca la relación con su abuelo, un asalvajado Russell Crowe, de quien el protagonista parece haber heredado la pericia en la pelea, aunque no su impronta y contradicciones. Mientras que el abuelo es capaz de robar el crucifijo de plata a su propia hija para empeñarlo y gastarse el botín en rameras y alcohol, su nieto parece un dechado de virtudes sin tacha que reprocharle. Y ahí, quizá, el mayor problema del film.

El James Belcher cinematográfico, interpretado por el propio guionista de la película, resulta tan perfecto como anodino. Por supuesto, el relato retrata, como es casi preceptivo en todas las historias de boxeadores, el ascenso y caída del campeón, incluyendo la fase de preparación para el combate final entrenando a la intemperie con peces, anguilas y moscas. En eso, cumple todo lo canónico del subgénero de púgiles. Le falta, eso sí, toda sensación de peligro. Que el protagonista logre o no revalidar su título parece no importarle demasiado ni siquiera a él, y eso quizá entorpezca disfrutar de una obra redonda.

Sin embargo, la ambientación de época y el trabajo de los actores resulta de lo más interesante; y el breve —pero intenso— rol de Russell Crowe le aporta un punto de interés a la obra, sobre todo porque, quizá sin desearlo, ha terminado interpretando al personaje más interesante de todos. Ojalá una serie sobre el abuelo de Jem Belcher. Mientras llega o no, podemos ir abriendo boca en la sala de cine.

Previous Post

Monstrous: terror a bajo coste

Next Post

Cariño, cuánto te odio: tan solo se odia lo querido

Related Posts

Poker face: cartas marcadas
CINE

Poker face: cartas marcadas

by Jean Cité
06/02/2023
CINE

Thor: Love and Thunder

by Jean Cité
01/08/2022
Jawbone: una película de boxeo (casi) sin boxeo
CINE

Jawbone: una película de boxeo (casi) sin boxeo

by César Brito
13/08/2018
CINE

La Momia: obsceno empacho digital

by Jean Cité
22/06/2017
Dos buenos tipos: el sexo de Los Ángeles
CINE

Dos buenos tipos: el sexo de Los Ángeles

by Jean Cité
29/08/2016

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.