NOSOPRANO
  • CINE

    Pearl: Norman Bates hecho mujer

    Barbie: el marco binario

    Oppenheimer: el fuego de Prometeo

    Indiana Jones y el Dial del Destino

    Sin malos rollos: educación sexoafectiva

    Flash: comedia, nostalgia y Maribel Verdú

    El maestro jardinero: sanar las raíces

    Spider-Man: a través del multiverso

    Una buena persona: culpa, rencor y drogas

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW

    Silo (T1): la sociedad vertical

    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Pearl: Norman Bates hecho mujer

    Barbie: el marco binario

    Oppenheimer: el fuego de Prometeo

    Indiana Jones y el Dial del Destino

    Sin malos rollos: educación sexoafectiva

    Flash: comedia, nostalgia y Maribel Verdú

    El maestro jardinero: sanar las raíces

    Spider-Man: a través del multiverso

    Una buena persona: culpa, rencor y drogas

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW

    Silo (T1): la sociedad vertical

    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La Habitación: nacido del horror

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
2015. Dirección: Lenny Abrahamson Guión: Emma Donoghue (basado en su novela) Fotografía: Danny Cohen Música: Stephen Rennicks Reparto: Brie Larson, Jacob Tremblay, Joan Allen, William H. Macy, Megan Park, Amanda Brugel, Sean Bridgers, Joe Pingue, Chantelle Chung, Randal Edwards, Jack Fulton, Kate Drummond
2015. Dirección: Lenny Abrahamson Guión: Emma Donoghue (basado en su novela) Fotografía: Danny Cohen Música: Stephen Rennicks Reparto: Brie Larson, Jacob Tremblay, Joan Allen, William H. Macy, Megan Park, Amanda Brugel

El vocablo inglés room tiene un doble significado. Por un lado hace referencia a la habitación como parte habitable de una casa —de ahí toma la traducción el título español de la última película del irlandés Lenny Abrahamson—. Por otro lado, en un tono más general, la palabra hace referencia al espacio en sí; a la extensión de realidad susceptible de ser ocupada. Y ahí reside, quizá, el sentido profundo de la propia película: no es tanto el hueco mesurable, finito y racional donde se desarrolla la obra como la alusión a otro tipo de espacio, más inefable, construido a partir del vínculo emocional más fuerte que puede existir.

Secuestrada siendo adolescente, Joy ha pasado los últimos siete años recluida como esclava sexual en una caseta de jardín. Fruto de las continuas violaciones ha nacido Jack, una criatura que no conoce otra realidad que el interior de la caseta donde vive los primeros cinco años de su vida. Durante el cautiverio su madre ha tratado de perpetuar la inocencia del niño alejando de él todo el horror cotidiano en la medida en que un espacio de cuatro por cuatro le ha permitido. Pero la situación no puede sostenerse más, y Joy opta por una medida desesperada para liberar al menos al niño. No se puede imaginar que el mundo exterior pueda resultar incluso más opresivo.

La sencillez estructural del filme, dividido en dos segmentos claramente delimitados, apuntala una estructura dramática cuya fuerza resulta desgarradora. Durante los instantes en que madre e hijo conviven en el reducido espacio el conflicto es exterior: las visitas regulares del violador, el paso de las estaciones a través de la claraboya, la dificultad para diferenciar qué es real y qué no lo es desde la entrecortada señal que les llega a la televisión o el roedor que vive al otro lado de la pared, en ese lugar indefinido que el pequeño conoce como «espacio exterior»…  En el momento en que salen del cautiverio, el conflicto se interioriza: el miedo a las otras personas, el rechazo del abuelo que no quiere reconocer a su nieto, el sentimiento de culpa por no haber abandonado al niño para darle la oportunidad de vivir una vida normal…

En el momento en que salen del cautiverio, el conflicto se interioriza

Narrada desde la perspectiva naif e inocente del pequeño, la película se asienta sobre las interpretaciones de una soberbia Brie Larson —un Óscar merecido— y muy especialmente de Jacob Tremblay, niño prodigio que al tiempo es capaz de transmitir el miedo, la madurez y la sorpresa ante el descubrimiento de todo un mundo nuevo. Aun cruda y desagradable por momentos, el optimismo que transmite invita a valorar las cuestiones cotidianas desde otra perspectiva. Definitivamente una película indispensable.

Previous Post

Jessica Jones: me debéis una cerveza

Next Post

Cien años de perdón: todos somos ladrón

Related Posts

CINE

Endgame: cuando la trama no importa

by Jean Cité
13/05/2019
CINE

Capitana Marvel: la primera superheroína

by Jean Cité
18/03/2019
CINE

Kong, la isla de la calavera: mejor malo conocido

by Jean Cité
01/05/2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.