NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La historia de amor más triste del mundo

Jean Cité by Jean Cité
18/01/2021
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Fa yeung nin wa (In the Mood for Love) ; Dirección: Wong Kar- Wai; Guion: Wong Kar-Wai; Música: Michael Galasso; Fotografía: Christopher Doyle, Mark Lee; Reparto: Tony Leung Chiu-Wai, Maggie Cheung, Rebecca Pan, Siu Ping-Lam, Mama Hung, Chan Man-Lei, Koo Kam-Wah, Yu Hsien, Chow Po-Chun, Joe Cheung, Kelly Lai

Celebrando los veinte años de su estreno llega de nuevo a las salas de cine la obra maestra del director y guionista Wong Kar-Wai, permitiendo disfrutar de nuevo en la gran pantalla de toda la belleza cinematográfica de una película por la que parece no haber pasado el tiempo.

Ambientada en el Honk Kong de los años sesenta, la historia narra el amor adúltero e imposible entre dos vecinos. Ambos casados, al poco de mudarse con sus familias al mismo edificio comunal descubren que sus respectivas parejas son amantes. Para superar el golpe, deciden hacerse amigos a través de largos paseos por la ciudad y la coescritura de relatos de aventuras. En estos encuentros, pretendidamente inocentes y castos, irá surgiendo entre ellos un amor incontenible. No obstante, no quieren ser como sus respectivos cónyuges, por lo que ambos tratarán de reprimir sus pasiones para mantener su relación en una estricta y dolorosa amistad.

Rodada con planos de bellísima composición y fotografía, Wong Kar-Wai ubica su obra en un entorno opresivo donde gobierna una cotidianidad redundante. Los estrechos pasillos del edificio comunal que los protagonistas comparten con la familia de su casera se convierten en metáfora visual del constreñimiento social en que tienen que desarrollar su no-romance. A diferencia de sus respectivos cónyuges, a quienes la realización ignora por completo —nunca se llega a ver sus rostros— y que dan rienda suelta a una relación que se desarrolla en la libertad de la imaginación de sus despechadas parejas, ellos se ven obligados a llevar, paradójicamente, la inocencia de su pretendida amistad con el mayor de los sigilos. Afortunadamente para el espectador, el director aprovecha los dobles y triples encuadres para mostrar, entre visillos y casi como un voyeur, el dolor y el desgarro íntimo de estos amantes en su lucha contra sus propios sentimientos.

Su retorno a las salas por su aniversario supone una excelente oportunidad para disfrutar en pantalla grande de un film que sigue desprendiendo la misma fuerza que en su estreno

Compuesta a partir de silencios, de miradas, de conversaciones esquivas y de gestos reprimidos, la película de Wong Kar-Wai explora las emociones humanas elaborando una obra cargada de matices expresivos, tanto visuales como sonoros. La simbología de sus imágenes desborda la pantalla en cada plano generando, con una sorprendente economía de recursos, una atmósfera y una historia conmovedora y de gran belleza.

Su retorno a las salas por su aniversario supone una excelente oportunidad para disfrutar en pantalla grande de un film que sigue desprendiendo la misma fuerza que en su estreno, cuando encandiló a la crítica mundial, que en raras ocasiones ha sido tan unánime. Una obra maestra.

Related Posts

No Content Available

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.