NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La Juventud: el precio del karma

Jean Cité by Jean Cité
12/02/2016
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Italia, 2015. Título original: Jouth Dirección y guión: Paolo Sorrentino Fotografía: Luca Bigazzi Música: David Lang Reparto: Michael Caine, Harvey Keitel, Rachel Weisz, Paul Dano, Jane Fonda
Italia, 2015. Título original: Jouth Dirección y guión: Paolo Sorrentino Fotografía: Luca Bigazzi Música: David Lang Reparto: Michael Caine, Harvey Keitel, Rachel Weisz, Paul Dano, Jane Fonda

Sorrentino se me escapa, por exagerado. El preciosismo barroco de sus películas me embelesa, me confunde y, al final, me deja descontento. Lo suyo promete y sugestiona, cautiva y engaña, pero termina definitivamente por defraudarme, como las tartas de tres pisos donde no hay más que bizcocho y fondant de colores. Todo azúcar y nada más.

No me he conmovido, Sorrentino, lo siento. Pero también puede que sea culpa mía, que no pertenezo a la clase social capaz de encontrar en la película un conflicto reconocible. La Juventud me ha parecido un retrato, bastante estático e inerte, de un grupo de triunfadores descontentos. Y tal vez por eso, por no ser yo uno de esos, no he podido captar el quid de la cuestión.

Supongo que debe ser un trauma para alguien lo de ser bueno y reconocido por algo que no te hace del todo feliz, pero realmente creo que hay conflictos peores. Planteémonos que para Rafa Nadal, por poner un ejemplo inventado, sea motivo de frustración no haber triunfado en el fútbol… Imagínenlo cabizbajo colocando otro trofeo de tenis en la estantería; piensen en su tristeza al firmar otro contrato millonario de derechos de imagen para zapatillas, raquetas o lo que sea; visualícenlo mentalmente dando pataditas a una pelota de tenis con pesadumbre y exhalando algún suspiro lastimero antes de jugar la final de Wimbledom. Pobre…

Porque al final todo en La Juventud se resume en eso: un grupo de personas encerradas en un hotel-balneario de alta montaña pagando el precio del karma. Todos son exitosos, todos han logrado llegar a lo más alto en las respectivas facetas de su vida, y sin embargo todos arrastran la lacra del descontento. Una Miss Universo culta, inteligente y formada que sólo es admirada por las curvas de su cuerpo; un Maradona virtuoso y artista que necesita un respirador tras caminar cinco pasos; un actor observador y con talento mundialmente conocido tan sólo por interpretar a un robot sin cara; un director de cine legendario que no es capaz de sacar adelante ningún nuevo proyecto, y un compositor que arrastra sobre sus hombros el peso, la culpa —y la añoranza— de los pecados de juventud que le impidieron ser un buen padre —y que le siguen impidiendo ser, sencillamente, un ser humano decente a tenor de la sorpresa final—. Y todos juntos de la sauna a la piscina y de la piscina al masaje mientras se lamentan de su suerte. Pobrecitos.

Tanto barroquismo, tanta exageración, tanta cursilería…

Es cierto que la interpretación es sobresaliente pero claro, teniendo a Michael Caine, Harvey Keitel, Rachel Weisz o Jane Fonda lo extraño sería que no lo fuera. Especialmente cuando los papeles que interpretan cuadran tan bien con lo que ellos mismos son y representan. Los secundarios, por otra parte, flojean, obvio. Por suerte la factura visual y el contrapunto sonoro parece querer enmascarar lo evidente, dejando un resquicio para el humor en medio de tanto barroquismo, tanta exageración y tanta cursilería.

Related Posts

CINE

La Favorita: sexo, rivalidad y traición en la corte de Ana Estuardo

by Jean Cité
28/01/2019
CINE

Negación: refutar la verdad

by Jean Cité
04/05/2017
CINE

Un golpe con estilo: atraco geriátrico

by Jean Cité
20/04/2017
CINE

La luz entre los océanos: drama exacerbado

by Jean Cité
13/03/2017
Interstellar, muy bonita sí
CINE

Interstellar, muy bonita sí

by Jean Cité
22/05/2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.