NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La Llamada: mística electro-latina

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: La Llamada; Dirección y guión: Javier Ambrossi, Javier Calvo; Música: Leiva; Fotografía: Migue Amoedo; Reparto: Macarena García, Anna Castillo, Belén Cuesta, Gracia Olayo, Richard Collins-Moore, María Isabel Díaz, Secun de la Rosa, Esti Quesada

Cuando las adolescentes Susana y María se escapan del campamento donde están pasando el verano para ir a un concierto de Juan Magán, ambas tienen sendos encuentros que presentan visos de implicar en el medio y largo plazo un cambio trascendental en sus vidas. La primera de ellas conoce, en una discoteca y entre drogas de diseño, a un productor musical que parece interesado en escuchar el proyecto de las jóvenes: una agrupación de electro-latino cuyo primer hit se titula «Lo hacemos y ya vemos». A la segunda, por su parte, se le aparece por las noches Dios cantando temas de Whitney Houston.

La confusión inicial pilla por sorpresa a Sor Bernarda y la hermana Milagros. Ellas son las únicas monjas que han permanecido en el campamento como responsables del castigo que han impuesto a las menores —a las que han dejado sin fin de semana de diversión en un pantano cercano—. Milagros, más transigente con las niñas díscolas que la superiora, está dispuesta a colaborar con ellas para que logren reunirse de nuevo en secreto con el productor. Al fin y al cabo ella misma también tuvo en su juventud la vocación musical y lo de la visión divina no ha llegado a sus oídos pues María lo lleva en secreto. No obstante, una vez que la joven se sincera, será Sor Bernarda quien atienda al suceso místico desde una perspectiva quizá demasiado bíblica.

Adaptación cinematográfica de la obra de teatro homónima que lleva ya tres temporadas en escena, La Llamada se perfila como una comedia fresca, vivaracha y que apenas roza lo irreverente. Sus puntos fuertes, además de una trama descarada cuyos instantes kisch sólo se justifican en el universo de la parodia —Dios personificado en un hombre de mediana edad al pie de una escalinata contoneándose en un traje azul de lentejuelas—, son sin duda las potentes interpretaciones de las cuatro protagonistas y la naturalidad de unos diálogos que, pese a lo exagerado de la propuesta, suenan realistas a la par que desternillantes.

El punto flaco, no obstante, es la pretendida superficialidad de la pieza. Si bien se apuntan cuestiones de calado —vocación religiosa, sexualidad, adolescencia conflictiva…—, el filme no se detiene realmente en explorar ninguna de ellas, probablemente para asegurar cierta inocuidad que no termine ofendiendo a nadie. Y tal vez ahí resida el secreto del enorme éxito que ha cosechado en su primer fin de semana en cartel. La película seduce, divierte y entretiene. Los instantes musicales están bien planteados dentro de la trama y no abruman ni interrumpen, dejando aire a la solvente interpretación de las actrices que son capaces de llenar ellas solas la pantalla. Muy recomendable.

Previous Post

La malta y el maíz

Next Post

Blade Runner 2049: aprender de la pérdida

Related Posts

El arte de volver: sobre el desarraigo
CINE

El arte de volver: sobre el desarraigo

by Jean Cité
04/01/2021
Hasta que la boda nos separe: la boda de mejor enemiga
CINE

Hasta que la boda nos separe: la boda de mejor enemiga

by Jean Cité
02/03/2020
CINE

Superlópez: español por accidente

by Jean Cité
03/12/2018
SERIES

Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

by Jean Cité
06/07/2017
El Olivo: cualquier tiempo pasado
CINE

El Olivo: cualquier tiempo pasado

by Jean Cité
25/07/2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.