NOSOPRANO
  • CINE

    Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    • All
    • Sin categoría

    Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

  • SERIES
    • All
    • Recap
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La maldita hora que vi Crepúsculo

Jean Cité by Jean Cité
08/03/2013
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Ha ocurrido. Sabía que en algún momento iba a suceder, y ya ha pasado. He visto Crepúsculo, la saga. Confesaré que lo que ha motivado este suceso ha sido más que nada el afán de poder criticarla con denuedo y sin remilgos, y a ello voy. No obstante, debo decir que lo que más me ha indignado de la saga no es la ñoñería insoportable del melodrama. Al fin y al cabo es un romance al estilo Romeo y Julieta y para criticar eso habría que criticar todo el género. Las películas, en ese sentido, no engañan a nadie: son lo que son. Lo que realmente me ha molestado hasta la irritación y el sarpullido ha sido la tergiversación de los mitos en torno al vampiro y al hombre lobo.

En primer lugar, los escoceses llevan falda, los daneses son rubios y los vampiros chupan sangre. Es lo que tiene. Por muy guapo, alto y bien plantado que lo pinten, el vampiro, como especie endémica de centroeuropa, chupa sangre y siente predilección por las campesinas vírgenes de protuberantes pechos. Por tanto, un vampiro que no chupa sangre no es un vampiro, sorry, Edward Cullen, serás otra cosa, pero vampiro, lo que se dice vampiro, pues no. Claro, esto de entrada ya es un problema: si al chaval le quitamos el atractivo vampírico sólo se queda en la primera víctima de Voldemort en la otra saga…

En segundo lugar, los vampiros viven en ruinosos a la par que aterradores castillos en lo alto de abruptas montañas. Esto no es por mero capricho, tiene su finalidad: el vampiro, por ser vampiro y chupar sangre, no puede mezclarse con la gente. No puede bajar a la taberna del pueblo, ni charlar con el panadero por las mañanas, ni mucho menos ir al instituto con el resto de chavales de su aparentada edad. No puede, sorry. Viendo Crepúsculo no he parado de pensar en lo malo que tiene que ser el sistema educativo en Estados Unidos para que un tipo esté repitiendo curso cien años sin que nadie lo note. A ver, aunque se cambie de colegio, en algún momento tendrá que llegar un jefe de estudios que pida un traslado de expediente, una nota de otro centro, conocerá a algún profesor de la zona penumbrosa del Estado donde tiene que vivir… Si estuviera en un Castillo como Dios manda no me habría extrañado nada.

En tercer lugar, la tragedia del hombre lobo es que no puede convertirse en lobo a su antojo. Si eso fuera así, en vez de hombre lobo sería Wolfman, el superhéroe peludo. El licántropo va como las mareas, en función de la luna. En el momento que el lobisón de Crepúsculo se hace lobo cuando le viene en gana pierde toda la gracia. De hecho, ¿para qué ser humano si puedes ser siempre lobo? Y lobo gigante, encima, con las múltiples ventajas que tienen los caninos sobre la raza humana… —sí, hay otras ventajas aparte de ésa que estás pensando— Además, el caso de la animalización es completa: un bicharraco de estos, cuando se convierte en lobo, se puede comer a su madre sin importarle un pimiento ¿cómo es eso de atender, escuchar —e incluso hablar, ojito— siendo lobo? Sorry, Jacob, pero lo tuyo directamente no es normal.

Por último, para no cebarme demasiado con los fans del asunto, hablaré de la empanada de Bella Swan, interpretada por la siempreconcaradeasco Kristen Stewart. De entrada se nos perfila un dilema amoroso entre el lobo y el vampiro. O sea, Bella Swan se supone que tiene que decidirse por un «buen mozo», elegante, educado, apuesto y con un Volvo, o por un perro gigante que vive poco más o menos que en un chozo. ¿En serio es un dilema tan complicado? No sé, pero a mí no me lo parece mucho. El caso es que ella elige al vampiro, no se sabe por qué, y decide hacerse vampira, tener descendencia vampírica —a todo esto recién terminado el instituto, ojo al dato—, y ser una feliz y típica ama de casa vampírica. De nuevo, todo habría sido más interesante en un ruinoso castillo y con los monstruos realmente monstruosos. Para terminar, no puedo sino hacer una referencia, aunque sea musical, a la última pieza respetable que combinaba con acierto el romance y el vampirismo. Ahí os va:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=vhG8zC4npsE]

Related Posts

CINE

Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

by Jean Cité
30/06/2022
CINE

Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

by Jean Cité
27/06/2022
CINE

Mr. Wain: El poder del gato

by Jean Cité
23/06/2022
CINE

El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

by Jean Cité
20/06/2022
CINE

Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

by Jean Cité
13/06/2022
CINE

Ojos con brillo de faca

by Jean Cité
06/06/2022
CINE

Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

by Jean Cité
02/06/2022
CINE

Red Rocket: un pícaro despreciable

by Jean Cité
30/05/2022

Comments 2

  1. Pingback: nosoprano | La maldición de Cenicienta
  2. Pingback: Hermanos: los cinco pecados imperdonables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.