NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La Mantis: Hannibal se hizo mujer

by Jean Cité
in SEASON REVIEW
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
La Mante (TF1, 2017). Francia. Creadores: Alice Chegaray-Breugnot, Grégoire Demaison, Nicolas Jean, Laurent Vivier; Reparto: Carole Bouquet, Fred Testot, Jacques Weber, Pascal Demolon, Manon Azem, Elodie Navarre

Y de pronto un día nos abrieron de par en par las puertas y las ventanas, y la corriente que entró nos sacudió el polvo de años con un ímpetu imparable, haciéndonos conscientes, más que de otra cosa, de la roña que teníamos encima. La Mantis es una serie de producción francesa que podemos ver gracias a ese balcón abierto de par en par que ha supuesto Netflix. Se trata solo de seis episodios para una temporada cerrada, pues los franceses, que inventaron el cine, saben perfectamente que es mejor hacer un producto digno que estirar los presupuestos hasta donde no se puede llegar. Y, efectivamente, se trata de un trabajo digno, con una factura visual más que destacable; con un tono y ritmos bien engarzados en la trama; con una interpretación preñada de sutilezas y una tensión que invita episodio tras episodio a devorar el siguiente. Pero, sin embargo, no por ello es una serie perfecta. De hecho, peca en la exageración; cae en una solución enrevesada; adula a sus referentes con vehemencia y exhibe sus trampas sin sonrojo. Pero es digna, y al final eso es lo importante.

La obra, firmada por los guionistas Alice Chegaray-Breugnot, Grégoire Demaison, Nicolas Jean y Laurent Vivier, arranca con una premisa inmejorable para los forofos del thriller. Un imitador está copiando al detalle los crímenes de la asesina Jeanne Deber, conocida como «La Mantis», que lleva más de veinticinco años en prisión. Los gendarmes están desconcertados pues, entre otras cosas, parece que el imitador conoce detalles nunca publicados de los truculentos escenarios de los crímenes de La Mantis, pues los recrea a la perfección. Por ello, deciden pedirle ayuda directamente a la villana con la esperanza de que ella misma, desde la prisión, pueda guiarles hacia quien imita sus elaborados asesinatos contra hombres. Y la villana acepta, pero con una complicada condición: quiere que el policía al mando de la investigación sea su hijo, que es del cuerpo. El problema es que su hijo la repudió en su adolescencia y no ha vuelto a hablar con ella desde que fue capturada.

Hay mucho de El Silencio de los Corderos, entre otros referentes a menudo maltratados por el ansia de los realizadores

La trama se desenvuelve, por tanto, en tres niveles distintos. Por un lado, la clásica captura del asesino serial que va aumentando su colección de cadáveres masculinos en cada episodio. Por otro, la entereza física y psicológica del joven policía, que advierte como el caso hace mella en su estabilidad conyugal y, por último, en el conflicto entre él mismo y La Mantis, a quien detesta, y que sin embargo no es más que una madre que ansía sobre todas las cosas recuperar a su hijo y que se lleva, no cabe duda, el aplauso a la interpretación de Carole Bouquet.

Hay mucho de El Silencio de los Corderos, entre otros referentes a menudo maltratados por el ansia de los realizadores; hay muchas ganas de querer rizar el rizo más de lo aconsejable, y el final se torna una sorpresa de esas que solo se sostienen sobre un esfuerzo ímprobo de ingenuidad por parte de los espectadores. Pero es disfrutable; está retratada con cariño hacia la estética y con un pensado manejo del lenguaje; sabe sembrar la intriga a fuego lento entre unos episodios y otros, y supone una vez más un ejemplo contundente y rotundo de las cosas que se hacen por ahí mientras nosotros seguimos sin sacudirnos el polvo.

Previous Post

Jawbone: una película de boxeo (casi) sin boxeo

Next Post

Ocean’s 8: la feminización del robo

Related Posts

No Content Available

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.