NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La niebla y la doncella: enrevesada trama para mal casting

Jean Cité by Jean Cité
14/09/2017
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
la niebla y la doncella
Título original: La niebla y la doncella; Dirección y guión:Andrés M. Koppel (novela de Lorenzo Silva); Música: Adrian Foulkes, Lucio Godoy; Fotografía: Álvaro Gutiérrez; Reparto: Quim Gutiérrez, Verónica Echegui, Aura Garrido, Roberto Álamo, Marian Álvarez; Género: Thriller

De un tiempo a esta parte las intrigas que nos trae la industria española parecen alejarse del asfalto urbano para adentrarse en la naturaleza del paisaje. Islas, bosques, montañas… No fallan las remotas carreteras que serpean bajo la neblinosa atmósfera de los riachuelos, ni el contraste entre lo grotesco de los crímenes más abominables y la belleza de los paisajes de postal. La última muestra que nos ha llegado cumple a la perfección con el expediente: en La Niebla y la Doncella un truculento asesinato acaece en la densidad de los helechales de La Gomera.

Los conocidos inspectores de la U.C.O. Bevilaqua y Chamorro (Gutiérrez y Garrido) —nacidos de la pluma de Lorenzo Silva y protagonistas de otras propuestas tanto en cine como en televisión— son los encargados de esclarecer el caso del asesinato de un joven en la isla. El homicidio lleva en dique seco cerca de tres años, y el principal sospechoso, un alto cargo político, ya fue absuelto por un tribunal popular en su momento. Acuciados por la necesidad de tacto —al fin y al cabo, su sola presencia en el lugar pone de manifiesto la incompetencia de los agentes locales—, deberán solucionar una trama donde poco a poco van surgiendo flecos relacionados con la droga, la prostitución y las mentiras.

Y ahí el problema: lejos de esclarecer nada, la trama se vuelve tan enrevesada por momentos que al final la solución del enigma parece impostada. El espectador, tras hora y media de metraje, sencillamente siente que se ha debido de perder algo o distraerse con los paisajes, pues la conclusión queda lejos de resultar convincente y los pasos seguidos hasta alcanzarla distan mucho de lo que podría considerarse una deducción lógica de todo lo acontecido.

No ayuda, tampoco, la falta de implicación emocional tanto de personajes como de actores. Los primeros, en el relato, acuden a solventar un caso que en nada les importa. Los segundos, en el rodaje, parecen no haberse terminado de creer los diálogos que el guionista-director les ha puesto en la boca. Solo Aura Garrido y Marian Álvarez ejecutan con buen tino sus roles, pero la indispensable trama amorosa las relega hacia papeles secundarios.

No obstante, todo cambia al final del segundo acto. Una serie de eventos —que no se deben adelantar en estas páginas— torna la investigación de un cariz más complejo y adentra a los protagonistas, ahora sí, en una problemática que les afecta en lo más profundo. De pronto el filme encuentra el rumbo que parece haber estado buscando durante todo su recorrido, y encauza una resolución que promete, a priori, un final interesante. Lástima que la epifanía llegue tan tarde y que el final resulte tan sobrevenido.

Related Posts

CINE

Te quiero, imbécil: crisis de masculinidad

by Jean Cité
10/02/2020
Legado en los huesos: la adaptación que lo tiene todo. Todo, todo.
CINE

Legado en los huesos: la adaptación que lo tiene todo. Todo, todo.

by Jean Cité
13/01/2020
El silencio de la ciudad blanca: thriller críptico para quien no conoce la novela
CINE

El silencio de la ciudad blanca: thriller críptico para quien no conoce la novela

by Jean Cité
04/11/2019
El asesino de los caprichos: rivalidad profesional
CINE

El asesino de los caprichos: rivalidad profesional

by Jean Cité
28/10/2019
Sordo: relato tremendista de la posguerra en España
CINE

Sordo: relato tremendista de la posguerra en España

by Jean Cité
23/09/2019
CINE

La chica en la niebla: el gran carnaval

by Jean Cité
25/06/2018
CINE

La casa torcida: psicópatas de alta alcurnia

by Jean Cité
30/04/2018
Asesinato sobre raíles
CINE

Asesinato sobre raíles

by Jean Cité
25/12/2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.