NOSOPRANO
  • CINE

    Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    • All
    • Sin categoría

    Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

  • SERIES
    • All
    • Recap
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La Piel Fría: la bella, la bestia y los zombis

Jean Cité by Jean Cité
06/11/2017
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Cold Skin; Dirección: Xavier Gens Guión: Eron Sheean, Jesús Olmo (Novela: Albert Sánchez Piñol); Música: Víctor ReyesFotografía: Daniel Aranyo; Reparto: David Oakes, Ray Stevenson, Aura Garrido, John Benfield, Iván González, Ben Temple

Comienzos de la I Guerra Mundial. Un joven meteorólogo llega a una pequeña isla en medio del Antártico para reemplazar al hombre que ocupaba el puesto y que ha dejado de dar señales de vida. En la isla apenas hay más que una cabaña y un faro donde vive un iracundo oficial, al parecer encargado de iluminar la costa cada noche. El agua dulce brota de un manantial subterráneo que se dibuja sobre el terreno flanqueado por llamativos círculos de piedra. Alguien parece haberlos colocado allí. El joven, que es dejado a su suerte con una buena provisión de víveres, trata de realizar su trabajo lo mejor posible sin molestar demasiado al habitante del faro que, pese a la soledad, no parece tener ganas de amigos. Como parte de su aprovisionamiento, el meteorólogo se ha llevado las obras completas de Stevenson y Dante. Todo parece indicar que va a resultar un destino tranquilo y monótono: apuntar las variables atmosféricas durante el día, hacer acopio de agua dulce, racionar sus víveres y leer hasta que cae la tarde. En definitiva, un destino ideal para alguien que parece estar huyendo de algo. Pero tras la primera noche descubre que no va a ser todo tan idílico.

Una horda fantasmal de criaturas marinas de aspecto antropomorfo atacan la cabaña del recién llegado. Mitad ser humano mitad anfibio, las criaturas emergen del fondo del mar y asedian con violencia al protagonista que, viéndose desprotegido tras las finas paredes de madera, opta por contraatacar con fuego. Como resultado, la casa termina ardiendo y al joven no le queda otra que buscar asilo en el interior del faro de piedra donde vive el antipático oficial. Como se adivina por las defensas que ha construido a su alrededor, el farero lleva años defendiéndose cada noche de envites similares disparando a las monstruosas criaturas desde lo alto de su atalaya. Sin embargo, cuando el meteorólogo es finalmente aceptado en el cobijo del faro, descubre algo inquietante: el oficial ha adoptado como mascota —y entretenimiento sexual— a una hembra de la especie atacante.

Ambientación y puesta en escena sumergen al espectador en una estilizada fantasía de corte y tono sobrenatural. La dirección, al servicio de la trama, dibuja un relato interesante y misterioso donde sorprende el trabajo de Aura Garrido en su papel de sirena anfibia de movimientos y reacciones animales. No obstante, a partir de la segunda mitad el filme se estanca en la reiteración, siempre igual, una y otra vez, de la misma circunstancia: el ataque y represión de unas bestias que tienen un matiz tan desechable como los zombies de tantas otras propuestas similares; y deja de lado, por consiguiente, las verdaderas facetas interesantes que se habían apuntado en el comienzo.

Related Posts

CINE

Guerra Civil a tres bandos

by Jean Cité
02/05/2022
CINE

El Faro: robar el fuego de los dioses

by Jean Cité
27/01/2020
El silencio de la ciudad blanca: thriller críptico para quien no conoce la novela
CINE

El silencio de la ciudad blanca: thriller críptico para quien no conoce la novela

by Jean Cité
04/11/2019
El asesino de los caprichos: rivalidad profesional
CINE

El asesino de los caprichos: rivalidad profesional

by Jean Cité
28/10/2019
CINE

La niebla y la doncella: enrevesada trama para mal casting

by Jean Cité
14/09/2017
SERIES

Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

by Jean Cité
06/07/2017
CINE

La luz entre los océanos: drama exacerbado

by Jean Cité
13/03/2017
El Ministerio del Tiempo: señores de TVE, hagan el favor
SERIES

El Ministerio del Tiempo: señores de TVE, hagan el favor

by Jean Cité
25/04/2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.