NOSOPRANO
  • CINE

    Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    • All
    • Sin categoría

    Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

  • SERIES
    • All
    • Recap
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Lady in the van: aparcamiento reservado

Jean Cité by Jean Cité
12/06/2016
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Dirección: Nicholas Hytner Guion: Alan Bennett (a partir de su obra de teatro) Fotografía: Andrew Dunn Música: George Fenton Reparto: Maggie Smith, Alex Jennings, Jim Broadbent, Dominic Cooper, James Corden, Frances de la Tour, Samuel Anderson, Gwen Taylor, Rosalind Knight, George Taylor
Dirección: Nicholas Hytner Guion: Alan Bennett (a partir de su obra de teatro) Fotografía: Andrew Dunn Música: George Fenton Reparto: Maggie Smith, Alex Jennings, Jim Broadbent, Dominic Cooper, James Corden, Frances de la Tour, Samuel Anderson, Gwen Taylor, Rosalind Knight, George Taylor

Aunque sea un dicho popular eso de que «la vida imita al arte», la realidad es que el arte suele sacar provecho exprimiendo al máximo la realidad de la vida, y probablemente sea el mundo del drama el mejor exponente de esta particularidad. Así, al menos, lo sugiere la última película del director Nicholas Hytner —La locura del rey Jorge (1994)— que, apoyada sobre el talento de los octogenarios Maggie Smith y Alan Bennett, narra la apropiación teatral por parte de un dramaturgo de la vida de una particular y desagradable inquilina.

A mediados de los años setenta, una anciana al volante de una destartalada furgoneta deambulaba por Gloucester Crescent, en el norte de Londres, aparcando alternativamente en varios emplazamientos hasta que terminó ubicando su residencia permanente en el jardín del número 23, casa del dramaturgo Alan Bennett. Allí permaneció quince años, hasta el fallecimiento de la anciana. Durante ese tiempo, el escritor no sólo fue anfitrión y testigo del deterioro de su espontánea inquilina, sino que incluso lo documentó en su diario personal, posteriormente convertido en novela y pieza teatral.

Desvelando un absoluto respeto por la dignidad de la protagonista, el autor se desdobla en sus facetas de escritor y buen vecino para mostrar la desagradable, escatológica y, en última instancia, triste existencia de una sin techo arisca y malencarada que, a su manera, termina por resultar divertida sin quererlo y magnéticamente adorable. La obra, que se confiesa basada «libremente» en los hechos reales, se vale de la dosificación justa de la información sobre el pasado de la indigente para perfilar un retrato sincero aunque sobrio de la decadencia, el deterioro y la enfermedad mental.

Smith eclipsa irremediablemente la acción del personaje interpretado por Alex Jennings

Maggie Smith retoma el papel que le valiera varios galardones en el West End hace una década y que, sin duda, parece haber nacido para interpretar. Su presencia abarca por completo la pantalla y eclipsa irremediablemente la acción del personaje interpretado por Alex Jennings, formalmente protagonista del relato, que termina por quedar en un segundo plano. Ayudan al verismo la filmación en la localización real donde convivieron la anciana y el escritor, así como el texto del propio Bennett (que realiza un cameo) y la banda sonora de George Fenton, único miembro del equipo aparte del dramaturgo que conoció realmente a la auténtica señora de la furgoneta.

Por ello termina resultando chocante el artificio del desdoblamiento y el trucaje final; ese diálogo constante entre la vida y el arte vehiculado a través de un autorretrato del autor que parece querer pintarse, siguiendo la hierática tradición británica, tan falsamente anodino y tan meramente vulgar que acusa una pretensión de vano postureo.

Related Posts

No Content Available

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.