NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Las bragas de la Trini

by Jean Cité
in SERIES
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Hace casi una semana Antena3 estrenó lo que prometía ser una de sus grandes apuestas para la nueva temporada. Presentaron un trailer conmovedor, realizaron un estreno en prime time y todo pintaba bien, hasta que vimos el piloto.

Antena3 se había lucido durante este verano. De manera muy sorpresiva para quienes siguen la trayectoria de la casa, casi sin venir a cuento, fueron capaces de traer series del más allá como Arrow, Under the Dome o Vikings, con lo que cosecharon aplausos y vítores entre los círculos más críticos, incluyendo este blog. El buen trailer de Vive cantando presagiaba que la dinámica de la casa estaba cambiando. Que las cosas pintaban bien… Pero no.

El piloto de Vive cantando resulta bastante decepcionante. Lo siento. Tenía que decirlo. Sobre todo después de la hoja de ruta que habíamos intuido por parte de la casa. Si no lo han visto tienen la opción de hacerlo online. Van a encontrar una historia dramática con toques de culebrón a la que se une cierto batiburrillo de lugares comunes, tópicos y clichés de lo que ha sido en los últimos años la producción nacional: instantes de Los Serrano, secuencias propias de Escenas de matrimonio, la pareja de la Guardia Civil que irrumpía en Farmacia de Guardia, el humor zafio de Aída —algunos la han descrito como casi un spin off de la Lore de la serie de Telecinco—, y por supuesto el clásico bar que no falta en prácticamente ninguna de nuestras producciones patrias.

A esto se suma una exacervada verbalización de todo cuanto acontece. Si lo desean, pueden ponerse la serie de fondo mientras hacen un crucigrama: no se perderán nada. Los personajes, uno tras otro, se dedican a vociferar a la primera de cambio todos sus problemas, emociones, conflictos, complejos internos, antecedentes y demás sutilezas. Si la quieren ver, vayan prevenidos. No sea que les ofenda el trato de espectador-idiota. Lo que en series bien pertrechadas se sugiere, aquí se verbaliza, y además de manera muy evidente: la producción de empaque catódico deriva en escenas propias de sainete, de teatro filmado. No se esperen contrapicados —que se ven los focos—; no se esperen iluminación diegética —«¿diequé? ¿qué es eso? aquí se apunta con el foco y ya»—; no se esperen, en definitiva, lenguaje audiovisual.

Sin embargo, lo peorcito de todo quizá sea el mal endémico que asola nuestras producciones desde hace ya bastante: la multitrama. En Vive cantando hay dramón serio de hospital y tanatorio; crisis existencial con síntomas depresivos; familia desestructurada de padre ausente, abuelo senil y niña preadolescente; cierto punto de picardía sexual, con su cacha incluida… y todo, por supuesto, a la vez que nos meten con calzador la trama infantil del niño de turno, del Chechu de Médico de familia, del Alonsito de Águila Roja, de la Valeria de El Barco, de la Paulita de El Internado o del Carlitos de Cuéntame…

¿Por qué siempre tiene que haber una trama infantil, señor de la tele? En Arrow no la hay. Tampoco en Under the Dome. ¿Es obligación? ¿Acaso la serie está dirigida al público infantil, aunque se emita a partir de las 22.30 de la noche? En el intento de crear un producto que valga para todo y para todos terminamos cayendo en la falta de sensibilidad. Porque, desde luego, no es muy lógico prever una audiencia infantil para una serie en la que hay lenguaje malsonante, alusiones sexuales, consumo de alcohol y otras nimiedades de esas que molestan a los padres, por no mencionar lo exasperante que resultan los insertos infantiloides de la niña que se mete relleno en el sujetador o del niño que organiza el entierro de su mascota, que nos desesperan a todos los demás.

Previous Post

El cine, en calzoncillos

Next Post

Te haces viejo, Arturo

Related Posts

CINE

M3GAN: juguete mortífero

by Jean Cité
23/01/2023
Los anillos de poder (1.07)
SEASON REVIEW

Los anillos de poder (T1): primer acto

by Jean Cité
19/01/2023
CINE

Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

by Jean Cité
16/01/2023
Cowboy de Cophenhague 1.02
RECAPS

Cowboy de Cophenhague 1.02

by Jean Cité
14/01/2023
Cowboy de Cophenhague 1.01
RECAPS

Cowboy de Cophenhague 1.01

by Jean Cité
14/01/2023

Comments 2

  1. Pingback: Alatriste me tiene mosca | nosoprano
  2. Pingback: Los misterios de Laura: ocho motivos para renovar | nosoprano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.