NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Libertad: Mandaloriano bien

by Jean Cité
in SEASON REVIEW
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Los españoles anduvimos durante más de trescientos años entre la ribera del Misissippi y la del Colorado; desde San Agustín en La Florida hasta la misión del padre Eusebio Francisco en el desierto de Sonora. Los genuinos caballos mustang de las praderas de Wyoming llevan la sangre de los cimarrones granadinos que llevaron los conquistadores hispanos. Las reses que movían los cowboys de lazo y sombrero de ala ancha descendían de las que cruzaron el Atlántico en naves de pabellón español. El western, género norteamericano por excelencia, lleva en su ADN el genoma ibérico. Y Urbizu lo sabe.

Título original: Libertad, de Enrique Urbizu; Dirección: Enrique Urbizu; Guion: Miguel Barros, Michel Gaztambide; Música: Mario de Benito; Fotografía: Unax Mendía; Reparto: Bebe, Isak Férriz, Jason Fernández, Xabier Deive, Jorge Su- quet, Sofía Oria, Luis Callejo, Pedro Casablanc, Manolo Caro, Ginés García Millán, José Sospedra

La Llanera ha pasado diecisiete años esperando que la ejecuten en la cárcel. Condenada a morir en la horca, han ido indultándola una vez tras otra. En prisión tuvo a su hijo, que no ha conocido otra cosa más que las rejas y la sangre, pues desde que pudo sostener un hacha lo pusieron de ayudante del verdugo a desmembrar cadáveres. Un buen día le conceden el indulto definitivo y la dejan libre. Su idea es marcharse lejos y vivir la vida que le queda junto a su hijo. Pero los poderosos tienen preparada para ella otra finalidad: usarla de cebo.

Rodada casi por completo en exteriores, y con una ambientación de primer nivel, la película de Enrique Urbizu se estrena en salas y en plataformas al mismo tiempo. En salas, con un montaje de un par de horas y en plataforma con cinco episodios de cuarenta minutos. La historia, la misma; la manera de contarla, a gusto del espectador.

A la fotografía, la música y el guion se suma una interpretación sobresaliente por parte de todos los personajes principales

La narración sigue en ambos casos a La Llanera como eje central de una serie de historias paralelas que desglosan un microcosmos de personajes multidimensionales, cargados de claroscuros: villanos que tienen la moral de los héroes; héroes que carecen de escrúpulos como si fueran villanos. A la fotografía, la música y el guion se suma una interpretación sobresaliente por parte de todos los personajes principales, empezando por Bebe, que aparta por un momento su faceta de cantante para desvelar un talento interpretativo del todo inesperado.

La gran ventaja que tiene ver Libertad en la plataforma con respecto a su versión cinematográfica es, sin duda, el tiempo. Aunque se hacen breves, los cinco episodios permiten profundizar más en los personajes, en las subtramas, en los silencios y en las razones ocultas que motivan sus actos. La gran ventaja de la gran pantalla, en cambio, es precisamente esa: la gran pantalla. Una serie con una fotografía apabullante, donde los escenarios naturales juegan un rol determinante en la historia, merece ser disfrutada en la sala grande, como se disfrutaban los western de John Ford o de Howard Hawks, y como seguro que le gusta más al propio Urbizu.

Previous Post

Relic: miedo a la herencia familiar

Next Post

The Mauritanian: algunos hombres buenos

Related Posts

CINE

Guerra Civil a tres bandos

by Jean Cité
02/05/2022
way down
CINE

Way Down: robo mundial

by Jean Cité
13/12/2021
Legado en los huesos: la adaptación que lo tiene todo. Todo, todo.
CINE

Legado en los huesos: la adaptación que lo tiene todo. Todo, todo.

by Jean Cité
13/01/2020
CINE

Lo dejo cuando quiera: comedia gamberra que asegura risas en la sala

by Jean Cité
29/04/2019
CINE

Superlópez: español por accidente

by Jean Cité
03/12/2018

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.