NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Licorice Pizza: porciones de vida

by Jean Cité
in CINE, Featured
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter

En los manuales de guion, el paradigma clásico se esboza como una línea sesgada por, al menos, dos puntos de giro; las historias se disgregan en tramas básicas, externas; subtramas de relación y arcos de transformación de personajes que deben tener un objetivo y confrontar fuerzas antagonistas que les impidan lograrlo. Ahora bien, repasando las grandes obras cinematográficas de la historia se observa que a veces falla lo primero; en muy raras ocasiones falta lo segundo y lo tercero, en un número incontable de casos, es algo inexistente.

Título original: Licorice Pizza; Dirección y guion: Paul Thomas Anderson; Música: Jonny Greenwood; Fotografía: Paul Thomas Anderson, Michael Bauman; Reparto: Alana Haim, Cooper Hoffman, Sean Penn, Tom Waits, Bradley Cooper, Ben Safdie, Maya Rudolph, Joseph Cross, Emma Dumont, Skyler Gisondo, John C. Reilly, Mary Elizabeth Ellis, Emily Althaus

Si la historia del cine pone de manifiesto el abismo insondable que media entre la teoría y la práctica narrativa, las películas de Paul Thomas Anderson sirven para ejemplificar que, además de quebrar todas las reglas enunciadas por gurús de la escritura, se pueden hacer grandes películas ignorando sistemáticamente todas ellas.

La “pizza de regaliz” de Anderson no tiene trama. Sus personajes no persiguen objetivos claros y definidos, ni tampoco se enfrentan a fuerzas antagonistas de especial relevancia. Y tampoco importa demasiado. ¿De qué va? De dos jóvenes que se quieren. Amigos improbables —ella le lleva diez años a él—, que se embarcan juntos en diversos negocios estrafalarios —casting de actores, venta de colchones de agua, campañas electorales, máquinas de pinball…—. Surgirá el amor, y los celos, y habrá acuerdos y desacuerdos. Y ya. Eso es todo. Y es una película maravillosa.

La pizza de Paul Thomas Anderson se compone de porciones de vida. Sumergirse en sus planos implica un recorrido emocional a través de los veranos de una infancia que ya intuye el abismo de dejar de serlo; con unos personajes que caminan perdidos, deseando encontrarse, sin saber realmente que ya lo han hecho.

Conjugan la magia dos protagonistas de especial magnetismo: Alana Haim, vocalista de su propio grupo de rock, y Cooper Hoffman, hijo del desaparecido Phillip Seymur, que tantas películas realizó con el propio Anderson. Se les une un conjunto de secundarios de altura: Sean Penn, Tom Waits, Bradley Cooper… que apoyan una historia plagada de instantes memorables y vericuetos interesantes.

El único problema resulta, precisamente, de la extravagancia de alguno de sus pasajes, o de lo desdibujado de algunos instantes con respecto a las decisiones de sus personajes principales. Las divergencias entre el trailer y la película sugieren que estamos ante una pieza recortada. A saber por qué. El caso es que lo montado seduce e interesa, logrando recrear un mundo al que dan ganas de volver.

Previous Post

Drive my car: el duelo interminable

Next Post

Muerte en el Nilo: el bigote de Poirot

Related Posts

CINE

El callejón de las almas perdidas

by Jean Cité
14/03/2022
CINE

Los hermanos Sisters: western interior

by Jean Cité
27/05/2019
CINE

El gordo y el flaco: la tristeza del gag

by Jean Cité
25/03/2019
CINE

El último robo de Sundance Kid

by Jean Cité
04/02/2019
CINE

Vengadores Infinity War: diamantes para la eternidad

by Jean Cité
14/05/2018

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.