NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Lo dejo cuando quiera: comedia gamberra que asegura risas en la sala

Jean Cité by Jean Cité
29/04/2019
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Lo dejo cuando quiera; Dirección: Carlos Theron; Guion: Cristóbal Garrido, Adolfo Valor; Música: Claudia Montero; Fotografía: Ángel Iguacel; Reparto: David Verdaguer, Ernesto Sevilla, Carlos Santos, Ernesto Alterio, Cristina Castaño, Miren Ibarguren, Amaia Salamanca, Pedro Casablanc

Después de superar, tras años de sacrificios y trabajo, la etapa universitaria, Pedro y sus compañeros logran su objetivo: convertirse en profesores. No obstante, la crisis económica y la precariedad del sector universitario español no los ayuda y, en poco tiempo, los tres terminan en el paro y sin visos de poder mejorar, al menos en el corto plazo, su vida laboral. Acrecienta el conflicto la situación personal de cada uno de los amigos: uno que sigue viviendo con sus padres y que no logra encontrar trabajo ni fingiendo no tener titulación superior; otro que malvive impartiendo clases particulares que no cobra a alumnos que no le atienden; y el propio Pedro, en pleno proceso de divorcio y sin poder permitirse ni un fin de semana de vacaciones con sus hijas pequeñas. 

No obstante, Pedro encuentra una solución en el proyecto de investigación que tiene a medias por falta de fondos: fabricar y vender estupefacientes aprovechando las instalaciones de su Facultad. De esta manera, los tres otrora empollones se convierten de la noche a la mañana en los traficantes de mayor éxito de la noche madrileña, para lo cual entablan contacto con Tacho, mafioso local y dueño de la discoteca que es el principal centro de trapicheo entre los jóvenes y adolescentes de la ciudad. 

Además de la consabida exposición de la precariedad del sistema universitario español, entre los visillos de la comedia se dejan entrever duros golpes hacia la realidad más sangrante

El negocio de la droga de algún modo logra mejorar sus vidas. Se salva la situación económica, y además cada uno de ellos encuentra de alguna forma aquello que estaba buscando en realidad: el amor, la independencia, la estabilidad familiar… Sin embargo, pronto el diablo empieza a reclamarles las deudas derivadas del pacto que firmaron con él; su vida empieza a complicarse de manera inesperada, y resulta que no es tan sencillo salir del negocio ilegal que han montado. 

Comedia preñada de chistes de situación y con un plantel de intérpretes en estado de gracia, la broma logra su objetivo. La película, dirigida por Carlos Theron sobre un guion de los veteranos de la risa Cristóbal Garrido y Adolfo Valor —basado en la producción italiana Smetto quando voglio, de 2014—, seduce al espectador desde el primer instante acudiendo a una lograda mezcla entre humor gamberro, exabruptos de trazo grueso y un patetismo tan realista que resulta imposible no encontrar inspirados instantes de crítica social. 

Además de la consabida exposición de la precariedad del sistema universitario español, entre los visillos de la comedia se dejan entrever duros golpes hacia la realidad más sangrante, retratando, entre chistes de cuestionable corrección política, la crisis de valores y social que acompañó a la económica en prácticamente todos los ámbitos. 

Sin duda una comedia que cumple su finalidad desde el primer instante.

Related Posts

Hasta que la boda nos separe: la boda de mejor enemiga
CINE

Hasta que la boda nos separe: la boda de mejor enemiga

by Jean Cité
02/03/2020
CINE

Te quiero, imbécil: crisis de masculinidad

by Jean Cité
10/02/2020
Legado en los huesos: la adaptación que lo tiene todo. Todo, todo.
CINE

Legado en los huesos: la adaptación que lo tiene todo. Todo, todo.

by Jean Cité
13/01/2020
CINE

Superlópez: español por accidente

by Jean Cité
03/12/2018
CINE

El Guardián Invisible: la mujer detective

by Jean Cité
24/04/2017
CINE

Es por tu bien: los supercuñados

by Jean Cité
17/04/2017
La picaresca, el género español
CINE

La picaresca, el género español

by Jean Cité
14/11/2016
Bajo Sospecha
SERIES

En Bajo Sospecha no tienen bar

by Jean Cité
19/01/2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.