NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

by Jean Cité
in CINE, Featured
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Es sabido que el escritor Torcuato Luca de Tena, nieto del fundador de ABC, estuvo en un psiquiátrico. Entró de incógnito, con otro nombre, y permaneció dentro de la institución mental dieciocho días haciéndose pasar por paciente. Esta estancia le bastó para dar forma a la novela Los renglones torcidos de Dios, publicada en 1979, que se convirtió en un bestseller en plena Transición.

Título original: Los renglones torcidos de Dios; Dirección: Oriol Paulo; Guion: Oriol Paulo, Guillem Clua, Lara Sendim. Novela: Torcuato Luca de Tena; Música: Fernando Velázquez; Fotografía: Bernat Bosch; Reparto: Bárbara Lennie, Eduard Fernández, Loreto Mauleón, Pablo Derqui, Javier Beltrán, Samuel Soler, Federico Aguado, Lluís Soler, Adelfa Calvo

En la novela, la protagonista, Alice Gould, es internada en una institución parecida a la que conoció el propio autor. Ella es una acaudalada detective que ha querido infiltrarse, con la aquiescencia de su marido y de un psiquiatra amigo, para descubrir la verdad sobre un asesinato que ha tenido lugar en el interior del manicomio. O eso dice ella…

Porque hay quien dice que Alice Gould es en realidad una homicida en potencia que ha tratado de asesinar en dos ocasiones a su marido. Diagnosticada de paranoia, su esposo, con el aval de su psiquiatra, ha decidido internarla en el centro médico para que allí pueda ser tratada de sus problemas mentales. Pero él está en paradero desconocido con todo el dinero de su esposa.

Si ya de entrada la propia presentación de la premisa juega al engaño, la obra no ha podido caer en mejores manos para su adaptación al medio cinematográfico. Oriol Paulo no filma películas, construye laberintos. No hay un solo fotograma en la filmografía del director que no tenga un doble sentido, un significado oculto o que no se trate de un giro inesperado que termina por cambiarlo todo y dejar descolocado al espectador más avezado. El público, como es natural, siempre sale de sus películas dividido: están los que se sienten fascinados por la pericia del autor para engañarles y volverles a engañar en tramas que son auténticas montañas rusas de entretenimiento. Otros, como parece lógico, simplemente se sienten estafados.

En esta ocasión, sin embargo, la premisa y su desarrollo cumple todos los requisitos para que ambos colectivos puedan sentirse satisfechos. Primero, porque la perspectiva y ambientación de la obra invitan al desconcierto, al narrador poco fiable, al puzzle de mentiras y secretos. Segundo, porque toda la trama se apoya en la contundente interpretación de Bárbara Lennie, que inunda cada uno de los planos con una mirada inteligente, mordaz, y misteriosa.

Paulo, además, ha sabido construir su obra con prosa firme y sutil. Alejado de las estridencias visuales del Scorsese de Shutter Island, el director traza una historia que, además de intriga, propone una reflexión sobre el empoderamiento femenino en un momento histórico de fuertes resonancias simbólicas. En definitiva, y en todos los sentidos: una locura.

Previous Post

Close: los chicos no lloran

Next Post

Hasta los huesos: te como la cara

Related Posts

Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu
CINE

Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

by Jean Cité
05/01/2023
Tribulaciones de un sabio equivocado
CINE

Tribulaciones de un sabio equivocado

by Jean Cité
07/10/2019
CINE

Durante la tormenta: los misterios eleusinos

by Jean Cité
10/12/2018
CINE

Todos lo saben: localismo universal

by Jean Cité
08/10/2018
Contratiempo
CINE

Contratiempo: los tres pies al gato

by Jean Cité
27/02/2017

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.