NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Macbeth: estrés postraumático

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
2015. Director: Justin Kurzel. Guión: Jacob Koskoff, Michael Lesslie, Todd Louiso (basado en el texto de Shakespeare). Reparto: Michael Fassbender, Marion Cotillard, Paddy Considine, Lochlann Harris
2015. Director: Justin Kurzel. Guión: Jacob Koskoff, Michael Lesslie, Todd Louiso (basado en el texto de Shakespeare). Reparto: Michael Fassbender, Marion Cotillard, Paddy Considine, Lochlann Harris

Según ha comentado en varias ocasiones Michael Fassbender, el actor que da vida al clásico de Shakespeare, Macbeth no es más que un soldado que acusa los problemas derivados del trastorno por estrés postraumático propio de los veteranos de guerra, unidos a una ambición exacerbada y espoleada, si puede decirse así, por su esposa. Tal vez por ello su interpretación del clásico haya tirado más hacia la locura y menos hacia el sentido último que, en mi opinión, sí tiene el texto shakesperiano: la ambición y la culpa.

Como seguro que sabrán, el filme quiere reflejar con bastante fidelidad el texto original. Después de una batalla, a Macbeth tres brujas le vaticinan que será investido con diversos honores y que, posteriormente, será rey de Escocia. Al ver que tales profecías se van cumpliendo, y acuciado por el plan malévolo que ha tramado su esposa, Macbeth asesina al actual rey para heredar el trono. No obstante, a un compañero de armas las brujas le vaticinan algo diferente: será ascendiente de reyes. Temeroso de que el hijo de su compañero pueda llegar a arrebatarle su sangriento trono, Macbeth manda asesinarle.

Encerrado en su castillo, y presa de la culpa y el remordimiento, tanto por haber matado a un rey piadoso y justo, como por haber traicionado al que en otra época fuera su amigo, Macbeth empieza a tener nuevas visiones que ponen de manifiesto su incipiente locura —llamémoslo trastorno—. Aunque las brujas nuevamente le han vaticinado lo que parece ser un buen porvenir, el desasosiego sigue atormentando al rey y a su malvada esposa, que camina sonámbula queriendo lavar sus manos de sangre imaginaria.

Aunque es cierto que la tesis de Fassbender encaja bastante bien en la obra, y hasta se justifica —en la escena IV del acto III el protagonista ve e incluso dialoga con el fantasma de su amigo asesinado delante de todos y Lady Macbeth lo justifica aludiendo a que sos episodios que tiene desde joven—, el trastorno, que sería acaso atenuante de sus terribles crímenes, parece desviar la atención del fondo principal del asunto, que no es otra cosa que la naturaleza humana. Macbeth, en efecto, comete un crimen horrendo. Pero no sólo lo comete llevado quizá por sus visiones o por la pérfida influencia de su esposa, sino que además lo comete sabiendo lo que hace y la gravedad de sus acciones.

Me produce cierta urticaria el empleo de recursos que no persiguen acompañar al sentido dramático

En cualquier caso, la adaptación llevada a la gran pantalla por Justin Kurzel quiere escapar, como ya vimos en La Novia, de todo lo que pueda recordar al proscenio. Planteando una fotografía preciosista y exagerada donde abunda la cámara lenta y el juego cromático, lo que realmente destaca de la pieza es la interpretación de la pareja protagonista.

Aunque se trata de una película hermosa a los ojos, lo cierto es que el juego de contrastes y la pugna por la sorpresa efectista del auditorio con pirotecnia visual ha terminado por aburrirme. Quizá sea porque últimamente me produce cierta urticaria el empleo de recursos que no persiguen acompañar al sentido dramático de la trama sino más bien el mero deleite visual; o quizá sea que Shakespeare, si existió realmente, nunca ha necesitado aderezos.

Previous Post

Steve Jobs: la vida entre bambalinas

Next Post

En Bajo Sospecha no tienen bar

Related Posts

CINE

X-Men Fénix oscura: más muerte que renacer

by Jean Cité
24/06/2019
CINE

Alien Covenant: experimento genético de predecible resultado

by Jean Cité
25/05/2017
CINE

La luz entre los océanos: drama exacerbado

by Jean Cité
13/03/2017
X-Men Apocalypse: becarios para salvar al Mundo
CINE

X-Men Apocalypse: becarios para salvar al Mundo

by Jean Cité
08/08/2016
Steve Jobs
CINE

Steve Jobs: la vida entre bambalinas

by Jean Cité
15/01/2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.