NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Vermut, trucos de magia y niñas de fuego

by Carlos Martínez
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

El año pasado vi una película que me pareció lamentable. No fui el único que coincidió en ello en un Master de Guión, y el pobre hombre que la dirigió fue Carlos Vermut. Sin embargo, he de decir que, un año después, el director madrileño ha conseguido callarnos la boca.

 

Y realmente no era muy difícil: el talento y la frescura estaban ahí, pero faltaban una serie de elementos clave que han mejorado considerablemente de Diamond Flash. Y es que, sin duda alguna, hablamos de Magical Girl como una de las mejores películas españolas de este año.

El largometraje tiene un argumento muy sencillo. Pedro es un profesor en paro que se desvive por su hija Alicia, una chica de 12 años con cáncer. Cuando Pedro descubre en su diario que quiere un vestido de la protagonista de Magical Girl Yukiko —para que se entienda, la misma clase de animes que por ejemplo Sailor Moon—, él hará lo que sea para recuperarlo, incluso si tiene que cometer maldades. En la trama también están Bárbara, una mujer con problemas mentales, y Damián, un profesor que acaba de salir de la cárcel.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=aWSwHFkaLsM]

Magical Girl, como su precedesora, cuenta con un mapa de personajes con un protagonista oculto —o no— en común, con un elemento perverso que congela al espectador y con un modelo de guión sobrio y sutil que funciona como el rompecabezas que Damián trata de construir en la historia. Y eso es lo divertido de Vermut: él sugiere, deja un pequeño camino claro para el espectador pero no se lo subraya. ¿Para qué subrayar, cuando se puede contar con el imaginario colectivo de la población?

Además, el segundo largometraje de Vermut mejora ostensiblemente en otros aspectos. Si bien la dirección y la fotografía siguen siendo igual de impecables que en Diamond Flash, el tema de la actuación y la producción mejoran con creces. Luis Bermejo y Bárbara Lennie se comen la pantalla cada vez que aparecen, sobre todo la segunda, quien hace una de las interpretaciones femenina del año. Y luego está Sacristán, cuya actuación es impecable pero su personaje me provoca muchas dudas. Pero eso más adelante.

[Tweet «Luis Bermejo y Bárbara Lennie se comen la pantalla cada vez que aparecen»]

El guión cuenta con partes más flojas que otras pero, al contrario que en muchos guiones corales, todas las partes importan e implican al espectador, que contempla un mosaico de personajes que acaban componiendo la historia. De hecho, hay acciones de una parte que encajan en la otra y que suben enteros en el relato en general. Aparte de todo esto, creo que hay que recalcar completamente la parte de Demonio, que es sin duda lo mejor que he visto en este año. No es que solo Bárbara esté enorme, sino que es en la parte donde la sugestión y la perversión ascienden hasta el clímax. El momento del Lagarto Negro va a dejar helado a más de uno, siendo esta estancia tan poderosa en su relato como el superhéroe en Diamond Flash.

Pero ahí vienen los problemas. Pese a esa construcción tan excelente, la parte de Damián me parece más floja de lo que debiera esperar. La ensalada de tiros ayuda, pues pese a ser consistente y lógica, rompe el tono. Y es que, después de tanta violencia implícita, la explosión no impacta. Es el mismo defecto que me provocó, por ejemplo, en una película como La Entrega, donde la contención era muy superior al ejercicio de la explosión —todo lo contrario de Musarañas, de la que se hablará pronto—, a pesar de que esta fuera lógica y bien construida. Y es una pena, pues viendo la parte final de la historia la sensación es que podría haber estado de largo entre las 10 mejores películas del 2014.

Pese a ello, tampoco hay que alarmarse. Magical Girl, a pesar de contar con ese pequeño fallo, es sin duda una película que hay que ver. Demuestra, con creces, que se puede hacer un buen trabajo con un presupuesto low-cost, algo a lo que el cine de los próximos años deberá acostumbrarse. La verdadera creatividad, como me dijeron en la carrera de publicidad, «es aquella que se ajusta a los límites que le imponen». Y en este caso no hay dudas: Magical Girl desprende creatividad cinematográfica en todos sus poros.

Previous Post

La fiesta del cine: leña del árbol caído

Next Post

Relatos Salvajes: Licencia para explotar

Related Posts

CINE

Mari(dos): la extraña pareja

by Jean Cité
23/03/2023
CINE

To Leslie: la bondad de los desconocidos

by Jean Cité
16/03/2023
CINE

Irati: donde habitan las lamias

by Jean Cité
09/03/2023
CINE

Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

by Jean Cité
02/03/2023
Los Fabelman: carta de amor a unos padres
CINE

Los Fabelman: carta de amor a unos padres

by Jean Cité
27/02/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.