NOSOPRANO
  • CINE

    Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    • All
    • Sin categoría

    Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

  • SERIES
    • All
    • Recap
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Maligno: videoclub bueno

Jean Cité by Jean Cité
20/09/2021
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

James Wan es una autoridad en lo que al género de terror se refiere. No solo es el responsable detrás de la exitosa saga Saw y el enrevesado universo de los Expedientes Warren con todas sus ramificaciones. También es director de filmes como Insidious y su secuela, o la inquietante Silencio desde el mal, de 2007, en la que ya jugaba con la idea de los muñecos diabólicos al estilo de lo que posteriormente desarrolló en Anabelle. En su filmografía, de hecho, lo más sorprendente es su incursión en el cine de superhéroes con las películas de Acuaman.

Título original: Malignant; Dirección: James Wan; Guion: Ingrid Bisu, James Wan, Akela Cooper; Música: Joseph Bishara; Fotografía: Michael Burgess; Reparto: George Young, Annabelle Wallis, Maddie Hasson, Jake Abel, Jacqueline McKenzie, Michole Briana White, Paul Mabon, Ingrid Bisu, Rachel Winfree, Jon Lee Brody, Paula Marshall, Patrick Cox, Emir García, Amir Aboulela

Con estos precedentes, y tras una dilatada trayectoria donde ha conjugado los resortes de tipos muy diferentes de horror, es más que evidente que Wan, como maestro del género, puede hacer lo que le venga en gana. Por ello, cuando uno se sumerge en la gamberrada de Maligno debe tener presente que queda en manos del director para dejarse llevar por el camino del exceso.

Maligno relata la historia de una mujer que vuelve a encontrarse con el “amigo imaginario” que tenía en su infancia, solo que ahora parece haber tomado corporeidad y buscar venganza por algún motivo. A través de una extraña conexión mental, ella vislumbra casi en primera persona los sangrientos asesinatos que va cometiendo el villano. No obstante, esta sinopsis se queda muy corta ante la complejidad de una trama que va creciendo conforme avanza la película.

El film es una pasada de rosca tan sonrojante que escandaliza. El exceso tanto en la historia como en su puesta en escena resulta palpable desde los primeros acordes. La brutalidad, la exageración y la locura termina por arrancarle al espectador una sonrisa. Se perciben los coqueteos con el cine de terror de serie B nacido para el VHS, pero también hay elementos del giallo más hortera, de los slashers noventeros, del gore más jugoso, o incluso del terror gótico de berlinas en la niebla.

Y, sin embargo, todo encaja como un diabólico engranaje de reloj suizo. La trama, incluso con sus giros y sorpresas, guarda una lógica argumental mucho más cerrada que la que pueden tener, por ejemplo, los Expedientes Warren. Dentro de la locura y del exceso, todo termina teniendo su razón de ser en la obra, que transita con descaro a través de todos los recovecos del género para llevar al espectador en una montaña rusa de pesadilla.

Por ello, la película termina teniendo una personalidad y un estilo que la hacen particular. No es una obra maestra que vaya a triunfar en festivales de cine sesudo, es más bien una gamberrada de videoclub, pero de videoclub bueno.

Related Posts

CINE

Terror a juicio

by Jean Cité
28/06/2021
CINE

Aquaman: DC sigue sin encontrar su lugar

by Jean Cité
08/01/2019
CINE

La Monja: torpeza y encanto de la serie B

by Jean Cité
01/10/2018
CINE

La Momia: obsceno empacho digital

by Jean Cité
22/06/2017
Furious 7: Más gasolina
CINE

Furious 7: Más gasolina

by Jean Cité
15/04/2015

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.