NOSOPRANO
  • CINE

    Alice, Cariño: amiga, date cuenta

    Marlowe: el mito imitado

    Guardianes de la Galaxia Vol. 3

    Fatum: pecado de omisión

    Posesión Infernal: 6.500 litros de sangre (falsa)

    Renfield: la sangre del cine

    El imperio de la luz: la mala época en que se hacían buenas películas

    Oso vicioso: narcomedia animalista

    El extraño: la ventana indiscreta

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Alice, Cariño: amiga, date cuenta

    Marlowe: el mito imitado

    Guardianes de la Galaxia Vol. 3

    Fatum: pecado de omisión

    Posesión Infernal: 6.500 litros de sangre (falsa)

    Renfield: la sangre del cine

    El imperio de la luz: la mala época en que se hacían buenas películas

    Oso vicioso: narcomedia animalista

    El extraño: la ventana indiscreta

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Marlowe: el mito imitado

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Phillip Marlowe es un arquetipo. Nacido de la pluma de Raymond Chandler por imitación, más o menos confesada, de lo que venía haciendo Dashiell Hammett en la pulp fiction Black Mass con Sam Spade, el detective tuvo su debut cinematográfico en varias obras menores antes de pasar al plano de lo legendario cuando cayó en manos de tres genios: el ganador del Nobel William Faulkner, el versátil Howard Hawks, y el icónico Humphrey Bogart. La película, El sueño eterno (1946), una obra maestra que nadie entiende del todo.

Título original: Marlowe; Dirección: Neil Jordan; Guion: J William Monahan. Novela: John Banville. Personaje: Raymond Chandler; Música: David Holmes; Fotografía: Xavi Giménez; Reparto: Liam Neeson, Diane Kruger, Jessica Lange, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Alan Cumming, Danny Huston, Ian Hart, Colm Meaney, Daniela Melchior, François Arnaud

Porque no hay que entenderla del todo. El anecdotario dice que, en pleno rodaje, llegaron a telefonear a Chandler para que les explicase quién había matado a quién. Chandler no les solucionó gran cosa. Y da lo mismo, pues la película se disfruta igual en su espesura, en su opacidad, en su clausura. El cine negro, en esencia, es más para sentirlo que para comprenderlo. De esta nueva adaptación del personaje que ha llegado a las salas, sin embargo, se entiende todo excepto la propia producción en sí.

Neil Jordan, director irlandés conocido por obras como Entrevista con el vampiro y El fin del romance, se ha embarcado en una coproducción entre España, Francia y su país natal, con un casting británico y alemán, para realizar su propia versión del clásico detective californiano de los años cuarenta. A saber qué ha motivado esta extraña mescolanza más allá que la mera admiración.

Así, mientras que en la película de Howard Hawks nada tenía mucho sentido pero los personajes tenían carisma, en la incursión de Jordan se produce el efecto contrario. La trama está sobreexplicada a voces —en off— desde prácticamente el primer momento; los personajes tienen la imperiosa necesidad de hablar por los codos y revelar sus más oscuros secretos a la primera de cambio; las escenas de peligro están sobrevenidas y carecen de justificación narrativa más allá que ver a Liam Neeson, de nuevo, pegando puñetazos; y las entretelas del relato juegan al noir más desde la imitación que desde cualquier otro tipo de aproximación.

Así y todo, la película tiene en sus intérpretes su gran baza. Y no solo por la incuestionable presencia de Neeson. Le acompañan en el negocio la siempre interesante Diane Kruger y Jessica Lange, que a sus 74 años conserva intactas su ambigüedad y misterio. Solo por ellas merece la pena darle una oportunidad. Al fin y al cabo, el noir siempre fue el género donde, con permiso de los detectives y los mafiosos, las femmes fatales reinaban.

Previous Post

Guardianes de la Galaxia Vol. 3

Next Post

Alice, Cariño: amiga, date cuenta

Related Posts

CINE

Agentes 355: Póker de damas

by Jean Cité
10/03/2022
CINE

Men in Black International: la química de la pareja no es suficiente

by Jean Cité
01/07/2019
CINE

La Viuda: casita de pan de jengibre con paredes de chocolate

by Jean Cité
10/06/2019
CINE

Widows: poder femenino y atracos

by César Brito
31/01/2019
El pasajero: extraños en un tren
CINE

El pasajero: extraños en un tren

by Jean Cité
05/02/2018

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.