NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Mary Shelley: juego de camas

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Mary Shelley; Dirección: Haifaa Al-Mansour Guion: Emma Jensen, Haifaa Al-Mansour; Fotografía: David Ungaro; Música: Amelia Warner; Reparto: Elle Fanning, Douglas Booth, Bel Powley, Maisie Williams, Joanne Froggatt, Tom Sturridge

En 1931 James Whale dirigió la que probablemente sea la adaptación más icónica de Frankenstein. Aunque ha habido infinidad de sucesivas versiones, el monstruo de aquélla, interpretado por Boris Karloff, ha quedado configurado en la memoria del Mundo como un estereotipo emblemático; como una marca registrada. La película, que se basaba en una adaptación teatral, no ocultaba su germen originario y en los créditos iniciales se alude a la novela gótica escrita al frío del año sin verano por Mary Wollstonecraft Godwin. Ahora bien, en tales créditos iniciales no se menciona en ningún momento el nombre de la autora. En vez de eso se alude a ella como «la señora de Percy B. Shelley», cayendo en una invisibilización que, según se nos narra en el filme de Haifaa Al-Mansour, acompañó a la escritora también en vida.

Mary Shelley es una película irregular. Por un lado, pretende establecer un paralelismo en absoluto metafórico entre la autora y su obra. Para ello, retrata a una protagonista adelantada a su tiempo en muchos aspectos y, por consiguiente, del todo incomprendida. Además de escaparse con el poeta Shelley —que ya por entonces estaba casado—, la protagonista sufre el escándalo y el oprobio por su relación abierta, a lo que se une la desolación de la muerte de su primer hijo. Frankenstein o el moderno Prometeo será para ella una forma de exorcizar sus propios traumas reflejando sobre el monstruo toda la soledad y la incomprensión que ella misma experimenta.

No obstante, el filme también pretende, por otro lado, ser una suerte de melodrama romántico adolescente

En este sentido, tanto la sensibilidad de la directora y guionista —no olvidemos que fue la primera mujer cineasta de Arabia Saudi— como la sutil elegancia interpretativa que imprime Elle Fanning al personaje suponen sendos aciertos que dotan a la película de profundidad.

No obstante, el filme también pretende, por otro lado, ser una suerte de melodrama romántico adolescente. Si bien es cierto que los personajes históricos son retratados en su juventud —de hecho no hay otra forma de retratarlos con fidelidad, Lord Byron murió con 36 años, Percy B. Shelley, con 29—, la trama, las relaciones y el enamoramiento de unos con otros casi roza en lo estético y lo narrativo los niveles de la saga Crepúsculo, lo cual resta enjundia al resultado final y provoca que el espectador que esté interesado en lo sustancial del hito literario se termine aburriendo con la superficialidad de tanto juego de camas.

Previous Post

Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

Next Post

El Alienista: drama aparente

Related Posts

CINE

Narración intradiegética

by Jean Cité
12/07/2021
CINE

Día de lluvia en Nueva York: la película prohibida de Woody Allen

by Jean Cité
21/10/2019
SERIES

Juego de Tronos: la desvergüenza

by Jean Cité
28/08/2017
Juego de Tronos: carros y carretas
SERIES

Juego de Tronos: carros y carretas

by Jean Cité
27/07/2016
Juego de trileros
SERIES

Juego de Trileros

by Carlos Martínez
23/06/2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.