NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Men in Black International: la química de la pareja no es suficiente

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Men in Black International; Dirección: F. Gary Gray; Guion: Arthur Marcum, Matt Holloway; Música:Danny Elfman; Fotografía:Stuart Dryburgh; Reparto: Chris Hemsworth, Tessa Thompson, Liam Neeson, Rebecca Ferguson, Emma Thompson

En casi todas las películas del Universo Cinematográfico Marvel se da una constante. Al protagonista, habitualmente varón blanco heterosexual, suele acompañarle en su aventura un amigo perteneciente a alguna minoría étnica que sirve de contrapunto heroico. Así sucede en Iron Man, sucede en Capitán América —excepto en la primera de la saga, ambientada en el extranjero—, sucede en Doctor Extraño, Spider Man tiene a su mejor amigo Ned, Capitana Marvel —que no es varón pero sí protagonista— tiene a su amiga Maria, y Ant-man pasea por ahí en la furgoneta de sus colegas, a la sazón un mexicano, un ruso y un afroamericano. No obstante, excluyendo a Los Guardianes de la Galaxia por motivos obvios, solo Hulk y la saga Thor parecían encumbrar al héroe en solitario, ayudado apenas puntualmente por un plantel de secundarios anecdóticos. Así era, al menos, hasta Thor Ragnarok, filme en que se le pone al héroe de Asgard por fin un acompañante: la sinpar Valquiria. La química de esta singular pareja artística (Chris Hemsworth/Tessa Thompson) dio tan buen resultado que no han dudado en repetirla en una saga completamente distinta: Men in Black.

El incuestionable atractivo de la pareja protagonista no es suficiente para sacar a flote la historia

Cuando la pequeña Dolly observa en acción a los Men in Black y escapa del efecto amnésico del «neuralizador» que emplean para borrar la mente de los testigos, crece en ella la obsesión por entrar a formar parte de tan particular y esquiva agencia. Lo logra rápidamente y es transferida —en prácticas— al departamento donde trabaja el mítico y atractivo H, que ya salvó a la humanidad en una ocasión. Puesta la Tierra en peligro de nuevo por los fallos de la diplomacia extraterrestre, la agente novata y su cínico mentor tendrán que unir fuerzas para desentrañar la corrupción del departamento y hacer frente a los enemigos alienígenas. No obstante, ni ella tiene toda la experiencia que necesita, ni él parece ser el mismo desde que tuvo que salvar a la humanidad por primera vez. 

El incuestionable atractivo de la pareja protagonista no es suficiente para sacar a flote una historia que se queda en la mera exposición de peripecias superficiales con poco sentido y fundamento. Es cierto que las anteriores entregas de la franquicia se cimentaban igualmente en el juego visual y el carisma de sus intérpretes para sostener la trama, pero, aunque de forma breve, también hurgaban en motivaciones más profundas y relaciones más humanas entre sus personajes —incluso la tercera—. 

En esta ocasión, en cambio, da la impresión de estar ante una historia de patronaje ya visto que a ratos pretende ser película de acción con poca acción y comedia con poca gracia. En definitiva, el mismo traje negro de hace veinte años, pero colocado sobre otros maniquíes —en el sentido más literal del término—. 

Previous Post

X-Men Fénix oscura: más muerte que renacer

Next Post

Euphoria: la cheerleader y el quarterback

Related Posts

CINE

Buena suerte, Leo Grande: terapia sexual

by Jean Cité
15/09/2022
CINE

Thor: Love and Thunder

by Jean Cité
01/08/2022
CINE

Dune: grandilocuencia inexpresiva

by Jean Cité
04/10/2021
Reminiscencia: melodrama tech-noir
CINE

Reminiscencia: melodrama tech-noir

by Jean Cité
30/08/2021
Cruella: el diablo viste de PUNK
CINE

Cruella: el diablo viste de PUNK

by Jean Cité
21/06/2021

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.