NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Minority Report: una muerte anunciada

by Jean Cité
in SERIES
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
minority report
2015. FOX. Creador: Max Borenstein; Reparto: Meagan Good, Stark Sands, Nick Zano

Corría octubre de 2001, apenas un mes después del atentado contra las Torres Gemelas, cuando el legislativo estadounidense aprobó la polémica Patriot Act contra el terrorismo. Se trataba de una ley que, según sus muchos detractores, atentaba con sus medidas de vigilancia contra varios principios constitucionales. Fue por entonces cuando Steven Spielberg decidió desempolvar un proyecto que había estado aparcando durante la última década basado, fíjense qué cosas, en un relato de Philip K. Dick escrito cincuenta años antes, en el contexto de la Guerra Fría. Minority Report planteaba un inquietante futuro en el que una sociedad hipervigilada asistía con asombro a la tasa de criminalidad cero. El secreto del éxito dependía de tres personas cuyas mutaciones las habían convertido en oráculos: eran capaces de ver el futuro, lo que permitía a la policía detener a los criminales antes de que cometieran sus fechorías. El problema llegaba cuando los videntes acusaban al jefe de policía de un crimen que, en principio, no tenía intención de cometer. Todo el relato es la búsqueda del informe minoritario —no todos los videntes decían lo mismo— que exculpase al protagonista. El film, protagonizado por Tom Cruise se estrenó en 2002. Apenas un año después comenzaba la invasión de Irak bajo la doctrina de la guerra preventiva.

Tras una década y pico, Fox, coproductora de la película original, saca a colación el asunto para producir una serie que se ubica en la inmediata continuación del film. Después de haber sido demostrada su falta de rigor, la agencia estatal encargada de prever los crímenes y detener a los criminales es desmantelada y los oráculos son enviados al campo, donde viven una apacible existencia entre libros y margaritas. No obstante, siguen teniendo sus horripilantes visiones de crímenes que todavía no se han cometido. Por ello, uno de estos videntes decide escapar de su reclusión para volver a la gran ciudad y tratar de evitarlos. Y ahí es donde una interesante premisa se degrada hasta convertirse en un procedimental de lo más normalucho que ya ha sido cancelado en la cadena original, y con razón.

Reconozcámoslo, la historia basada en la obra de Philip K. Dick tiene su enjundia. Se sumerge, casi sin quererlo, en temas como el determinismo, la libertad individual, los límites de la privacidad y la seguridad, e incluso el propio sacrificio —en el relato original el protagonista se ve en la tesitura de tener que elegir si cometer finalmente el crimen del que ha sido acusado para lograr un bien mayor—. La serie no tiene absolutamente nada de eso.

La trama no deja de ser un poco más de lo mismo de siempre

Dash, uno de los oráculos del film original, se une a la Detective Lara Vega para evitar de tapadillo los crímenes antes de que estos se produzcan. El problema de Dash es que es el más torpe de los tres hermanos videntes. Él sólo ve lo que puede que ocurra —sus hermanos, por lo visto, ven cosas concretas como nombres, fechas y direcciones exactas—. Esto implica que cada vez que el mozo tiene una premonición, la detective tiene que ponerse a investigar el significado de los sueños. La única parte interesante es la presencia de los otros dos hermanos que, si bien anda cada uno por su lado, previsiblemente ya hayan adivinado lo que está por venir.

Con una producción futurista, la trama no deja de ser un poco más de lo mismo de siempre: agente de policía mujer traumatizada por la muerte de su padre decide seguir sus pasos, pero no es nada sin la ayuda de un hombre dotado de algún tipo de poder mágico que la salva una y mil veces en cada episodio. Como en Castle, como en El Mentalista…

Previous Post

Cumbre escarlata: 'El Resplandor' gótico

Next Post

El Desconocido: venganza sobre ruedas

Related Posts

CINE

Monster Hunter: promesas cumplidas

by Jean Cité
03/05/2021
CINE

Blade Runner 2049: aprender de la pérdida

by Jean Cité
19/10/2017
CINE

Kong, la isla de la calavera: mejor malo conocido

by Jean Cité
01/05/2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.