NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Mr. Wain: El poder del gato

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Louis Wain fue un ilustrador que alcanzó un notable éxito a comienzos del siglo pasado. Dibujaba eminentemente gatos en diversas posturas antropomorfas, alcanzando una reputación que en nada se vio recompensada en lo económico. Entre otros motivos, porque todo cuanto ganaba iba destinado al cuidado de su extensa familia, su madre y sus múltiples hermanas casaderas que nunca llegaron a casarse.

Título original: The Electrical Life of Louis Wain; Dirección: Will Sharpe; Guion: Will Sharpe; Música: Arthur Sharpe; Fotografía: Erik Wilson; Reparto: Benedict Cumberbatch, Claire Foy, Andrea Riseborough, Toby Jones, Stacy Martin, Aimee Lou Wood, Adeel Akhtar, Julian Barratt

Louis vivió los estertores de la época victoriana en el Londres de la alcurnia y el buen gusto. Su origen respetable le obligaba a comportarse como tal, y esto, sin el dinero que se le presupone a la posición, resultaba complicado. Desde su muy temprana veintena empezó a ganarse el pan realizando ilustraciones de animales en diversas revistas. Primero, como pasatiempo, luego, como única dedicación. Y esto era ya algo escandaloso para un caballero. Al menos sus hermanas seguían sin dar palo al agua, como era preceptivo. La época.

Para educar a las más pequeñas se vio en la necesidad de contratar a una institutriz. También era cosa de posición, costumbre y buena reputación. El problema es que Louis se encargó de terminar de destruir el apellido familiar cuando se casó con ella. El atrevimiento era mayúsculo: no solo era casarse con alguien del servicio, además ella era una década mayor que él. Un escándalo. Sus hermanas mayores sentenciaron que ese matrimonio estaba maldito, y quizá tuvieran razón.

Con menos de treinta años Louis perdió a su mujer por culpa del cáncer. En sus últimas semanas, ella había adoptado a un gatito que se había colado en su jardín. No era habitual tener gatos como mascota de interior, pero ella tampoco era una mujer habitual. Louis se dedicaba a pintar caricaturas del felino para hacerla reír. Cuando ella murió, él ya no pudo pintar otra cosa el resto de su vida.

Benedict Cumberbatch protagoniza y produce a través de su empresa la ópera prima en solitario del director Will Sharpe para narrar el biopic del trágico artista finisecular. Acompañan en el plantel una espectacular Claire Foy —a la sazón, casi una década más joven que su partenaire—, además de nombres conocidos como Toby Jones o los cameos de Taika Waititi o Nick Cave. Olivia Colman, que parece estar unida a Foy haga lo que haga, ejerce de inesperada narradora femenina en la versión original.

La película es arriesgada. Con una puesta en escena delirante que alude a las artes plásticas siempre que puede, Cumberbatch despliega una interpretación exagerada y cargada de manierismos que poco ayudan a sostener la profundidad del relato. No obstante, la historia resulta enternecedora, está retratada con gusto y optimismo a pesar de lo trágico de su planteamiento y resulta, probablemente, lo más original que se puede ver hoy en la cartelera.

Previous Post

El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

Next Post

Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

Related Posts

CINE

Amsterdam: un galimatías

by Jean Cité
24/11/2022
CINE

Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

by Jean Cité
02/06/2022
CINE

El poder del perro: bruto delicado

by Jean Cité
03/03/2022
CINE

Spiderman No Way Home: el precio de la fama

by Jean Cité
17/02/2022
CINE

El espía inglés: camarada improbable

by Jean Cité
29/11/2021

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.