NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Narración intradiegética

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Nueva York, años noventa. Una joven vitalista y alegre abandona a su novio y su vida de estudiante para convertirse en escritora. Tiene algunos poemas publicados en revistas puntuales, y poco más. Comienza a trabajar en una agencia literaria de las de toda la vida que cuenta en su cartera de clientes con nombres como Agatha Christie o Scott Fitzgerald. Se echa otro novio, también aspirante a escritor, como ella, con quien se muda al poco de conocerse a un apartamento sin fregadero. Su trabajo en la agencia es rutinario y en absoluto creativo: sencillamente tiene que leer, responder lacónicamente y destruir toda la correspondencia del actual escritor estrella de la agencia, J. L. Salinger, conocido mundialmente por su obra El guardián entre el centeno, que ella no ha leído.

Título original: My Salinger Year; Dirección: Philippe Falardeau; Guion: Philippe Falardeau. Novela: Joanna Rakoff; Música: Martin Léon; Fotografía: Sara Mishara; Reparto: Sigourney Weaver, Margaret Qualley, Douglas Booth, Colm Feore, Matt Holland, Théodore Pellerin, Seána Kerslake, Jonathan Dubsky, Xiao Sun, Yanic Truesdale, Leni Parker, Romane Denis, Gavin Drea

Pasan los meses y la joven poco a poco se va deprimiendo. No tarda en descubrir que su nuevo novio es imbécil, pero le cuesta reconocérselo a sí misma. De vez en cuando Salinger, que vive recluido y ajeno al mundo, llama personalmente a la agencia y cruza dos o tres palabras por teléfono con ella antes de darle paso a su jefa: «¿Has escrito hoy? Hay que escribir todos los días». Ella le miente y le dice que sí, que escribe. La realidad es que solo escribe respuestas estandarizadas a las cartas de los fans de él, que nunca llegan a su destinatario final, lo que la tiene especialmente desmoralizada. Muchos de los fans que escriben a Salinger se desnudan emocionalmente y es ella la única testigo en la sombra. La única que llega a conocerles.

La película de Philippe Falardeau no tiene una estructura canónica ni una trama al uso. Probablemente porque la vida real tampoco la tiene

Poco a poco se ve a sí misma hablando imaginariamente con los fans más que con el idiota de su novio. Aprovecha instantes de soledad para visitar hoteles de lujo y tomarse un café con un pedazo de tarta —tarta de lujo—. De vez en cuando, se fuma un cigarro con una amiga que le cuenta cómo le va a su ex, a quien empieza a echar de menos… Entre otras cosas, le da por leer El guardián entre el centeno.

La película de Philippe Falardeau no tiene una estructura canónica ni una trama al uso. Probablemente porque la vida real tampoco la tiene, y la obra refleja la biografía real de su protagonista, la escritora Joanna Rakoff, a quien da vida en la pantalla la carismática Margaret Qualley. Sin embargo, en esta aparente ausencia de estructura sí hay una historia de autoconocimiento, de maduración y de desarrollo personal en la que toman partido los referentes involuntarios y las malas decisiones. Una historia, en definitiva, sobre encontrar la piedra angular de todo escritor que se precie: una voz propia.

Previous Post

Uno de nosotros: centauros en Chevrolets

Next Post

Reminiscencia: melodrama tech-noir

Related Posts

CINE

Cazafantasmas Más Allá: cuarentones nostálgicos

by Jean Cité
14/02/2022
CINE

Ucronía tarantiniana

by Jean Cité
02/09/2019
CINE

Mary Shelley: juego de camas

by Jean Cité
27/08/2018
Los niños perdidos
CINE

Los niños perdidos

by Jean Cité
28/11/2016

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.