NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Nomadland: la precariedad de los privilegiados

Jean Cité by Jean Cité
26/04/2021
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Nomadland; Dirección: Chloé Zhao; Guion: Chloé Zhao (Li- bro: Jessica Bruder); Música: Ludovico Einaudi; Fotografía: Joshua James Ri- chards; Reparto: Frances McDormand, David Strathairn, Linda May, Charlene Swankie, Bob Wells, Gay DeForest, Patricia Grier

Si el título de la última película de Chloé Zhao hubiera pretendido dar una descripción más realista de la historia que narra, en vez del enfático Tierra de nómadas habrían empleado el prosaico Temporeros. Pero es cierto que esta palabra tiene en nuestro idioma una serie de resonancias que la llevan a otros territorios, otras gentes, otras razas y multitud de problemas sin solución. Probablemente en la lógica estadounidense también.

Nomadland narra la historia de una mujer que lo ha perdido todo en la última crisis económica. Viuda, de mediana edad, no tiene más en la vida que una vajilla heredada y una furgoneta en la que vive y va de pueblo en pueblo por el medio oeste estadounidense. Trabaja de lo que se puede en cada periodo: cubre plazas en los grandes centros logísticos de Amazon cuando se acerca la Navidad; recolecta remolacha cuando es época; vigila parques y clubes de golf en temporada baja… lo que sea adecuado en cada momento.

En su periplo constante y cíclico se va encontrando con diferentes personas que, como ella, han abrazado la vida en tránsito. Normalmente todos están cerca de la edad de jubilación o hace tiempo que la pasaron; todos han perdido casa y fortuna, o conservan apenas algún recuerdo de un pasado de clase media; todos tienen algún trauma del que se esconden o huyen, y comparten la ascendencia protestante de piel y ojos claros. En los campamentos de caravanas donde se juntan se ayudan unos a otros, como una gran familia tribal en la que nunca se dice adiós del todo.

Nominada a seis Oscars, Nomadland hace un retrato romántico de la forma de vida errabunda que muestra solo un ápice de su crueldad en medio de una sobrecarga de belleza

Nominada a seis Oscars, Nomadland hace un retrato romántico de la forma de vida errabunda que muestra solo un ápice de su crueldad en medio de una sobrecarga de belleza, tanto paisajística como humana. La propia protagonista verbaliza en un momento del filme que ella no es una persona sin hogar sino una persona sin casa. En su periplo se topará con problemas e instantes de soledad, que pronto se ven sobrepasados por la música, la compañía en torno al fuego, las historias y la camaradería.

Con una dirección que se apoya fundamentalmente en el buen hacer de la intérprete Frances McDormand, la historia deja un poso de nostalgia en su enfoque humanista. Retrata a supervivientes que lo pasan mal, pero que siguen adelante a pesar de todo, como la anciana que va encadenando trabajos y que decidió no quitarse la vida por no dejar solos a sus perros; como el hombre de mediana edad que se reencuentra con su hijo y retoma su vida de abuelo acogido en el chalé de la finca familiar, del que no recuerda por qué se marchó.

Un relato, en definitiva, que conmueve con su fotografía, su banda sonora, sus perfiles humanos… y su ingenuidad.

Related Posts

CINE

El callejón de las almas perdidas

by Jean Cité
14/03/2022
CINE

Eternals: cuota de inclusión

by Jean Cité
31/01/2022
CINE

La crónica francesa: Anderson en exceso

by Jean Cité
06/12/2021

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.