NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

¡Nop!: terror palomitero

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Es innegable que Jordan Peele se ha convertido en un autor de referencia del llamado “terror elevado”, etiqueta absurda para distanciarse de las propuestas más comerciales. Su primer largometraje, Déjame salir, revolucionó el género tanto por su buena factura como por el sentido social de su premisa. Su siguiente largometraje, Nosotros, a pesar del hype, no estuvo al mismo nivel aunque se deducía también un interés por mostrar temas novedosos. Pero su tercero, a pesar de las alabanzas que no para de recibir, creo que está muy lejos de la senda.

Título original: Nope; Dirección: Jordan Peele; Guion: Jordan Peele; Música: Michael Abels; Fotografía: Hoyte van Hoytema; Reparto: Daniel Kaluuya, Keke Palmer, Brandon Perea, Steven Yeun, Terry Notary, Donna Mills, Michael Wincott, Barbie Ferreira, Jennifer Lafleur, Ryan W. Garcia, Sophia Coto, Andrew Patrick Ralston, Conor Kowalski

Daniel Kaluuya interpreta a Otis «OJ» Haywood Jr., el heredero de un rancho dedicado a la cría y doma de caballos para el cine. El negocio no pasa por su mejor momento. Los motivos son fundamentalmente dos: por un lado, cada vez se emplean menos animales reales en las producciones cinematográficas y, por otro, la extraña muerte de su progenitor, que fue impactado por una moneda caída del cielo, ha hecho perder al negocio el empuje empresarial que antaño tenía.

Su rancho está relativamente cerca de un espectáculo puesto en marcha por Ricky «Jupe» Park (Steven Yeun), que es famoso, entre otras cosas, por ser el único superviviente del ataque de un mono amaestrado durante el rodaje de una sitcom en los años noventa. Aprovechando la cercanía, Otis empieza a venderle sus caballos a Jupe, con la esperanza de poder recuperarlos cuando la situación económica mejore.

Ambos jóvenes empresarios son testigos de algo inaudito: un objeto volador no identificado ha aparecido en el cielo, y parece haberse quedado a vivir por la zona. Otis, junto a su hermana Emerald, tratarán de documentarlo en vídeo, pues creen que ese descubrimiento podrá favorecerles en el negocio. No obstante, cada vez que el OVNI se acerca todos los aparatos electrónicos dejan de funcionar, por lo que saben que van a necesitar un equipo de grabación más complejo.

La premisa de la película de Jordan Peele resulta interesante y su ejecución, como es habitual en el director, es limpia y precisa. Sin embargo, la historia termina por quedarse solo en eso, en la premisa. Ninguna lógica sustenta las acciones de los personajes, que parecen correr a ocupar las casillas del ajedrez humano que el guionista ha dispuesto para ellos con la única pretensión de que el resto del engranaje siga funcionando.

Las normas del mundo posible que establece Peele navegan entre lo arbitrario y lo indefinido, y tal vez por ello no tenga inconveniente en saltárselas en cuanto tiene ocasión. El relato salta de un extremo a otro, apoyándose en personajes instrumentales que, en algún caso, duran apenas pocos instantes en pantalla (¿quiénes son esos niños bromistas? ¿la otra supeviviente del mono qué aporta en esa grada? ¿de verdad era necesario el motorista sorpresivo para lanzar un mensaje a la audiencia?).

En definitiva, se trata de un popurrí de ideas con muy poca conexión entre ellas, que además saltan del terror (la historia del mono) a la ciencia ficción sin ninguna solución de continuidad. Se trata, en suma, de un film heterogéneo que además peca de excesiva grandilocuencia, lo que hace a uno preguntarse si realmente está ante otro ejemplo de “terror elevado” o ante lo contrario.

Previous Post

Alma (1.09)

Next Post

La casa del dragón (1.02)

Related Posts

CINE

Estafadoras de Wall Street: sexo, droga y Louis Vuitton

by Jean Cité
18/11/2019
Featured

Euphoria: la cheerleader y el quarterback

by Jean Cité
05/08/2019
CINE

Vengadores Infinity War: diamantes para la eternidad

by Jean Cité
14/05/2018

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.