NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Ojos con brillo de faca

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Según ha reconocido la actriz Drew Barrymore, mundialmente famosa desde la infancia tras aparecer en E.T. en 1982, a los doce años comenzó a consumir cocaína, a los diez se fumó su primer porro, y desde los nueve compartía copas con su madre en el Studio 54 de Nueva York mientras rodaba Ojos de fuego, película basada en la novela de Stephen King, y film que “remakea” la nueva versión de Scott Teems bajo el sello Blumhouse (Paranormal activity, Insidious, Déjame salir…)

Título original: Firestarter; Dirección: Keith Thomas; Guion: Scott Teems. No- vela: Stephen King; Música: John Carpenter, Cody Carpenter, Daniel A. Davies; Fotografía: Karim Hussain; Reparto: Ryan Kiera Armstrong, Zac Efron, Sydney Lemmon, Gloria Reuben, Michael Greyeyes, Tina Jung, Lanette Ware, Neven Pajkic, Danny Waugh, Isaac Murray, Kurtwood Smith, John Beasley, Hannan Younis, Gavin MacIver-Wright, Jeremy Ferdman

La actriz de doce años Ryan Kiera Armstrong recoge el relevo de Barrymore en el papel protagonista: una niña fruto de un matrimonio de personas “mejoradas” a través de un experimento genético. Los padres de la pequeña pueden predecir el futuro, leer y manipular la mente de las personas, y lanzar objetos por los aires sin necesidad de tocarlos. La pequeña, además de todo eso, también tiene el don de lanzar llamas y provocar explosiones a voluntad.

Los problemas son evidentes. A la falta de control que tiene la joven sobre sus superpoderes —en pleno desajuste emocional de la adolescencia— se une un conflicto de mayor enjundia: una agrupación científica quiere darle caza, tanto a ella como a sus padres, desde el nacimiento de la niña con la finalidad de experimentar y, en última instancia, emplearla como armamento. Por ello, sus padres tratarán a toda costa de que no sea capturada por sus perseguidores, aunque ello suponga tener que hacer daño con sus poderes a personas inocentes.

Aunque no resultaba complicado superar en calidad e interés la obra original, lo cierto es que la película de Scott Teems carece del encanto ochentero que rebosaba en la versión de Barrymore. La película, que tiene en Zac Efron a un inesperado padre primerizo, parece que pretende ser lo que no es: un blockbuster nostálgico con aires a Stranger Things. No obstante, se queda muy floja en todos sus paramentos, tanto narrativos como estéticos, con una historia raquítica, una sucesión emocional sorprendentemente plana —a la niña poco o nada le afectan las muertes de sus seres más cercanos—, y unos efectos visuales poco adecuados al avezado ojo del espectador contemporáneo.

A pesar de ello, no deja de tener de fondo las resonancias de las obras de Stephen King, y además cuenta con un aliciente particular: la banda sonora la firma, entre otros, el director de cine John Carpenter, reconocido por la industria como uno de los fundadores indiscutibles del terror moderno. Por ello, con estos maestros del miedo respaldándola, conviene echarle un visionado mientras sea posible.

Previous Post

Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

Next Post

Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

Related Posts

Doctor Sueño: aventura y misterio disuelven el terror de Kubrick
CINE

Doctor Sueño: aventura y misterio disuelven el terror de Kubrick

by Jean Cité
11/11/2019
CINE

It Capítulo 2: Cuarentones acojonados

by Jean Cité
16/09/2019
El Gran Showman: farándula superficial
CINE

El Gran Showman: farándula superficial

by Jean Cité
15/01/2018
CINE

It: los payasos asesinos son para el verano

by Jean Cité
21/09/2017
CINE

Baywatch: chulitos de playa

by Jean Cité
26/06/2017

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.