NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Asesinato sobre raíles

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Murder on the Orient Express; Dirección: Kenneth Branagh; Guión: Michael Green (Novela: Agatha Christie); Música: Patrick Doyle; Fotografía: Haris Zambarloukos; Reparto: Kenneth Branagh, Penélope Cruz, Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Daisy Ridley, Josh Gad, Derek Jacobi

Es ampliamente sabido que todas las novelas de misterio de Agatha Christie siguen el mismo esquema: un grupo más o menos nutrido de personas queda recluido en algún lugar exótico cuando alguna de ellas es asesinada. Entonces suele entrar en escena algún sagaz detective que casualmente se encontraba entre los presentes y que, gracias a sus dotes deductivas, logra señalar al culpable. Este común punto de partida no lastra en absoluto la originalidad de las propuestas que, además de jugar con las particularidades de los entornos, suelen presentar las más variopintas intrigas y resoluciones.

En Asesinato en el Oriente Express la acción se desarrolla en el lujoso coche-cama que cubría la línea de larga distancia desde París a Estambul durante el periodo de entreguerras. Uno de los integrantes del pasaje es asesinado precisamente en el momento en que el tren queda bloqueado en algún lugar indeterminado de la antigua Yugoslavia. Con el pasaje viaja el mítico detective Hércules Poirot, que inmediatamente inicia las pesquisas para averiguar cuál de los viajeros ha podido cometer el crimen.

La película que llega ahora a las salas tiene un precedente de alta alcurnia dirigido en 1974 por Sidney Lumet y que puede presumir de tener uno de los mejores repartos de la historia del cine. Con Albert Finney en el papel del detective, la producción logró juntar en pantalla a la grandeza del Hollywood clásico (Lauren Bacall, John Gielgud, Wendy Hiller, Ingrid Bergman…) con los talentos consagrados del momento como Jacqueline Bisset, Sean Connery, Anthony Perkins o Vanessa Redgrave.

En cierto sentido parece que la propuesta actual ha querido homenajear al clásico juntando tres generaciones de intérpretes tan dispares como Judi Dench, Derek Jacobi, Willem Dafoe o Michelle Pfeiffer con Johnny Depp, Penélope Cruz o la precoz Daisy Ridley, recién saltada al estrellato gracias a su bautismo galáctico en la saga Star Wars. No obstante, el homenaje se queda ahí.

La película dirigida por el shakesperiano Kenneth Branagh se esfuerza por huir todo lo posible de su referente. Tanto en lo formal como en lo narrativo, la pieza presenta una factura original que no duda en modificar ligeramente la trama, probablemente con el afán de sorprender a quienes conozcan la historia tanto como a los que se acerquen de nuevas.

Eso sí, seguramente pensando en estos últimos, la obra incluye alguna que otra escena de acción, y adolece de la consabida sobreexplicación verbal de los acontecimientos, trasfondos y traumas, si bien sorprende en su manejo fotográfico y estético.

Previous Post

Los últimos Jedi: más reinicio que intermedio

Next Post

Wonder Wheel: noria teatral

Related Posts

CINE

El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

by Jean Cité
19/05/2022
CINE

Muerte en el Nilo: el bigote de Poirot

by Jean Cité
28/03/2022
CINE

El callejón de las almas perdidas

by Jean Cité
14/03/2022
CINE

Agentes 355: Póker de damas

by Jean Cité
10/03/2022
CINE

Belfast: héroes sin fisuras

by Jean Cité
07/03/2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.