NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La infancia embalsamada

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Miss Peregrine's Home for Peculiar Children Dirección: Tim Burton Guion: Jane Goldman (Novela: Ransom Riggs) Música: Matthew Margeson, Mike Higham Fotografía: Bruno Delbonnel Reparto: Asa Butterfield, Eva Green, Samuel L. Jackson, Terence Stamp, Judi Dench, Ella Purnell, Allison Janney, Rupert Everett
Título original: Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children Dirección: Tim Burton Guion: Jane Goldman (Novela: Ransom Riggs) Música: Matthew Margeson, Mike Higham Fotografía: Bruno Delbonnel Reparto: Asa Butterfield, Eva Green, Samuel L. Jackson, Terence Stamp, Judi Dench, Ella Purnell, Allison Janney, Rupert Everett

Con la muerte de un abuelo se termina la infancia. Probablemente se trate de la primera pérdida cercana que experimenta un adolescente en su vida y, probablemente también, si la relación era muy estrecha, suponga un golpe de extraordinaria dureza. La obra de Tim Burton, aunque se envuelve en un empapelado de aventura y fantasía, se sostiene sobre esta premisa y su consecuencias: el afán por devolver la vida a un ser querido y los peligros de aferrarse a un tiempo pasado, tratando de embalsamar la infancia para preservarla de una adultez devoradora.

Cuando su abuelo muere en extrañas circunstancias, una psicóloga recomienda a los padres de Jake que lo lleven de viaje a la remota isla en el mar de Irlanda donde el anciano decía haber pasado su infancia. El joven está convencido de que las viejas historias que le contaba su abuelo sobre un orfanato de niños con «poderes mágicos» son absolutamente ciertas y, según la psicóloga, enfrentarse a la realidad del lugar le ayudará a pasar página y a superar su pérdida. El giro de la cuestión se da cuando, una vez en la isla, el joven Jake descubre que las historias efectivamente eran ciertas: el orfanato de su abuelo existe escondido y preservado en un bucle temporal. El problema es que está en apremiante peligro.

La película presenta de este modo el afán del director por congelar la infancia en un instante. Los niños perdidos de Burton tienen su Nunca Jamás en un bucle temporal infinito custodiado por una rígida institutriz, pendiente siempre de poner orden en el tiempo y de proteger a sus criaturas del acoso de los «huecos», unos seres demoníacos personificados como adultos que ansían devorar los ojos —o la mágica visión del mundo— de los pequeños. La pieza sostiene su interés sobre la trama de la maduración de un adolescente que, después de perder a su abuelo, tiene que enfrentarse al dilema vital de encontrar su propia «particularidad», al tiempo que se le da la opción de avanzar en su vida o quedarse en el limbo infantil para siempre.

No obstante, pese al hondo regusto de los temas que presenta, la ejecución, privada de esa premisa mágica, se siente un tanto automática. Casi pareciera que el director, que sigue manteniendo la impronta y los ramalazos de genialidad que le hicieron crecer en los ochenta, va a la dirección como quien va a la oficina. Ejecuta con más o menos parsimonia un relato eminentemente narrado por boca de los protagonistas que a menudo se pierde en bajones de ritmo con largos episodios explicativos encaminados, sin duda, a que el espectador llegue a comprender la intrincada trama. La estridencia de Samuel L. Jackson al crear un villano sin la menor justificación moral para sus fines, en esta ocasión, tampoco ayuda. Eso sí, visualmente es de lo más atractiva.

Previous Post

La picaresca, el género español

Next Post

Los niños perdidos

Related Posts

CINE

La protegida: niña de papá

by Jean Cité
09/05/2022
CINE

Belfast: héroes sin fisuras

by Jean Cité
07/03/2022
CINE

La espía roja: Hiroshima mon amour

by Jean Cité
06/05/2019
CINE

Dumbo: no pienses en un elefante

by Jean Cité
08/04/2019
CINE

Capitana Marvel: la primera superheroína

by Jean Cité
18/03/2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.