NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La casa torcida: psicópatas de alta alcurnia

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Crooked House; Dirección: Gilles Paquet-Brenner; Guión: Julian Fellowes (Novela: Agatha Christie); Música: Hugo de Chaire; Fotografía: Sebastian Winterø; Reparto: Glenn Close, Terence Stamp, Christina Hendricks, Gillian Anderson, Max Irons,Stefanie Martini

No es descabellado afirmar que las novelas de la escritora Agatha Christie son, en su mayoría, meramente instrumentales. Las tramas de intriga bosquejadas por la autora, sin duda originales y enrevesadas, centran su interés fundamentalmente en la necesidad de resolución del enigma. Los personajes viven por y para dar justificación a tal conflicto, y su trasfondo se ciñe enteramente a él, como las piezas de un juego de mesa o los jugadores de un deporte de equipo: sin el tablero, sin la cancha, carecen de sentido y función. Esto, sin embargo, no es óbice para que tales libros puedan ser disfrutados con deleite por todos los lectores, en parte porque todos los jugadores que posiciona la británica sobre la pista saben cumplir perfectamente su función en el partido.

La nueva adaptación de la autora que llega a las salas —la segunda en un año después del Orient Express de Kenneth Branagh—, está dirigida por Gilles Paquet-Brenner y sigue la estela de las versiones cinematográficas clásicas que llevaron a la pantalla los textos de Christie en los setenta y ochenta. El film reúne un plantel de artistas conocidos —Glenn Close, Terence Stamp, Christina Hendricks, Gillian Anderson…—; sitúa la trama en una localización de alta cuna acotada en tiempo y espacio pretéritos —una endogámica familia de la nobleza británica a mediados del siglo pasado—; y ubica el misterio en torno al asesinato de un potentado en el interior de una laberíntica mansión. No obstante, a pesar de cumplir con el canon, la versión de Paquet-Brenner se aleja del nivel de sus predecesoras por faltas que van más allá de prescindir del mayordomo.

El principal problema de La casa torcida es que los jugadores de este partido han salido al campo completamente desganados.

El principal problema de La casa torcida es que los jugadores de este partido han salido al campo completamente desganados. La historia, sumida entre el artificio fotográfico y la pose exagerada, asienta el peso de su recorrido sobre las espaldas de un detective inexperto y sin muchas luces que, además, no es capaz de generar el menor apego ni química con la audiencia. Su falta de carisma choca con la impostura del resto de secundarios y termina por acrecentarla, llegando a rozar por instantes la parodia. No ayuda, igualmente, la acuciada necesidad del guión por delegar en los diálogos el interés narrativo de las acciones y descubrimientos, lo que ralentiza el devenir de algunos pasajes.

Solo Glenn Close y su afilada mirada logran aportar al juego de intriga un poco de interés y sospecha, manejando con astucia la ambigüedad de un personaje que eclipsa por completo al protagonista en cuanto comparten plano.

Previous Post

Campeones: los discapacitados sin diagnosticar

Next Post

Isla de perros: sofisticado estilo, magistral técnica, historia naive

Related Posts

CINE

Última noche en el Soho: cualquier tiempo pasado fue peor

by Jean Cité
27/12/2021
Legado en los huesos: la adaptación que lo tiene todo. Todo, todo.
CINE

Legado en los huesos: la adaptación que lo tiene todo. Todo, todo.

by Jean Cité
13/01/2020
El silencio de la ciudad blanca: thriller críptico para quien no conoce la novela
CINE

El silencio de la ciudad blanca: thriller críptico para quien no conoce la novela

by Jean Cité
04/11/2019
El asesino de los caprichos: rivalidad profesional
CINE

El asesino de los caprichos: rivalidad profesional

by Jean Cité
28/10/2019
CINE

La buena esposa: fabricante de reyes

by Jean Cité
29/10/2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.