NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Regreso a Hope Gap: el amor, cuando se acaba

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Hope Gap; Dirección y guion: William Nicholson; Música: Alex Heffes; Fotografía: Anna Valdez-Hanks; Reparto: Annette Bening, Bill Nighy, Aiysha Hart, Josh O’Connor, Nicholas Burns, Rose Keegan, Sally Rogers

Dice Sabina que lo peor del amor cuando termina es que al punto final de los finales no le sigan dos puntos suspensivos, y quizá se trate del mejor resumen involuntario que se pueda hacer de la película dirigida y autoadaptada por William Nicholson. Después de casi treinta años de matrimonio aparentemente feliz, el personaje de Edward (Nicholas Burns) ha decidido romperlo. El motivo es de una enorme simpleza: se ha vuelto a enamorar de otra mujer; una mujer que le ha abierto los ojos a una realidad ahora incontestable, y es que nunca ha sido realmente feliz, pues nunca ha podido ser realmente él mismo bajo el incontrolable carácter de su esposa Grace (Annette Bening). 

Para amortiguar el golpe, el padre invita a su único hijo, ya emancipado, a pasar el fin de semana en la todavía casa familiar a los pies de los idílicos acantilados de Hope Gap, en la costa británica. El hijo (Josh O’Connor) relata en voice over que solía jugar de pequeño bajo aquellos acantilados, cazando cangrejos y demás criaturas marinas, mientras su madre le esperaba paciente. Añade, además, una reflexión al respecto: nunca se planteó en su niñez cómo se sentía su madre. No es tampoco responsabilidad de los niños preocuparse del bienestar de sus progenitores o, al menos, no lo es durante la infancia. Luego sí, como descubre el joven. 

La obra presenta un triple punto de vista abocado al conflicto sin remisión

De este modo, la obra presenta un triple punto de vista abocado al conflicto sin remisión. Por una parte, la perspectiva de una mujer que de la noche a la mañana descubre que no es amada como ella creía, y que de pronto tiene que afrontar el abandono repentino, la soledad y el sentimiento de culpa. Por otra parte, los argumentos de una hombre que ha pasado la vida con la cabeza gacha y que, de pronto, encuentra una felicidad sincera que le libera de un yugo personal que siempre ha llevado sin ser del todo consciente. Por último, la desgarrada posición de un hijo que es testigo de la ruptura y que se ve forzado a mediar entre dos polos irreconciliables, manteniendo una posición tan neutral como dolorosa mientras ve desgajarse a su familia. 

La obra de teatro que antecede a la película, escrita por el propio Nicholson, estaba inspirada en la separación de sus padres. Tal vez por ello el film rezuma la realidad del desamor por sus cuatro costados; o tal vez sea por la desgarradora contribución de sus intérpretes, que están en estado de gracia al retratar tres posiciones vitales tan humanas que es imposible tomar una sola como la correcta…, o tal vez se deba a la conjunción de ambas cuestiones con una fotografía y una música de contornos sutiles y discretos. Se trata, en cualquier caso, de una película de factura contenida y trazo sobrio para dejar aire a una historia madura e interesante.

Previous Post

Corpus Christi: quien esté libre de pecado

Next Post

Emma.: salseo en la campiña inglesa

Related Posts

CINE

Emma.: salseo en la campiña inglesa

by Jean Cité
23/11/2020
CINE

Capitana Marvel: la primera superheroína

by Jean Cité
18/03/2019
Everest
CINE

Everest: perseguir la ballena blanca

by Jean Cité
02/10/2015

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.