NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Requisitos para ser una persona normal: miedo y soledad en globos de colores

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando uno piensa en Leticia Dolera es fácil vincularla con el terror de los trabajos de género de Paco Plaza; por su incursión en la franquicia Rec protagonizando su tercera entrega, o incluso por su breve cameo en la serie Penny Dreadful de horror victoriano. Por eso, en parte, sorprende descubrirla en un título tan positivista como personal; una obra tan aparentemente naíf que casi esconde el profundo calado y la sutil crítica social que deja caer casi como quien no quiere la cosa.

María de las Montañas es una treintañera en paro que se ha propuesto a toda costa cumplir un personal listado de requisitos que, según ella, la conducirán a convertirse en una persona normal y, por tanto, alcanzar la felicidad. Con esta finalidad se alía con Borja, un entrañable dependiente de Ikea que ansía adelgazar. Juntos tratarán de, ayudándose el uno al otro, llevar a la práctica sus objetivos en lo laboral, familiar y amoroso, sin darse cuenta de que quizás el listado de requisitos no sea del todo fiable.

Magnífico manejo de la narrativa cinematográfica contemporánea que ya llamó la atención en el Festival de Málaga, donde se llevó los premios al Mejor guión novel, fotografía y montaje

Si algo sobresale del primer largometraje de Dolera, además del bien resuelto guión de la realizadora, es un magnífico manejo de la narrativa cinematográfica contemporánea que ya llamó la atención en el Festival de Málaga, donde se llevó los premios al Mejor guión novel, fotografía y montaje. Dolera le habla a su público en su propia lengua, empleando sin remilgos todo tipo de recursos extradiegéticos como rupturas de la cuarta pared, sobreimpresiones de toda clase e incluso apartes y digresiones que dotan a la película de una riqueza expresiva potente y una atractiva envoltura con la que hacer más llevadero el mal trago de la historia.

Porque, en efecto, las grandes comedias se construyen sobre profundos dramas, y el que plantea la directora en Requisitos para ser una persona normal no es de los livianos. La desorientación vital, la falta de diálogo, el abandono de la familia, el sentimiento de culpa o los traumáticos problemas de aceptación personal son sólo algunos de los temas que circundan la obra y que le aportan una carga de realismo y crudeza que, como una plomada, cimenta la magia de sus imágenes. Y ahí quizá resida el punto flaco de la cinta: la superficial e infantil aproximación que hace sobre algunos asuntos que se prometían de hondo calado.

La película maneja, no obstante, un humor que huye todo cuanto puede de la parodia y el chiste fácil. El tono indie, desenfadado y optimista, así como el diálogo constante con el espectador y los sutiles homenajes la convierten en una maravillosa opera prima de una directora/guionista/actriz que promete.

Previous Post

Juego de Trileros

Next Post

Jurassic World: la historia se repite

Related Posts

CINE

Guerra Civil a tres bandos

by Jean Cité
02/05/2022
CINE

Superlópez: español por accidente

by Jean Cité
03/12/2018
CINE

Es por tu bien: los supercuñados

by Jean Cité
17/04/2017
La Novia
CINE

La Novia: exageradamente Lorca

by Jean Cité
08/01/2016
anacleto
CINE

Anacleto: en el nombre del padre

by Jean Cité
21/09/2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.