NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Todas las películas de exorcismos tienen, básicamente, la misma trama: algún demonio se introduce en el cuerpo de una persona inocente, cuya voluntad y fisiología controla de forma errática y pringosa. Le hace frente un sacerdote católico, preferiblemente instruido en el complejo rito del exorcismo que no todos los clérigos pueden administrar. A menudo el exorcista no las tiene todas consigo, o está en una etapa vital en la que duda de su fe, o no es la persona adecuada para oficiar el rito y precisa de un mentor más experimentado —que desaparecerá en el momento idóneo para elevar la tensión de la trama—. Las víctimas pueden ser de todo tipo, pero los demonios parecen tener predilección por niñas pubescentes con rostro angelical que terminarán ejecutando todo tipo de contorsiones y profiriendo todo tipo de exabruptos, obscenidades y blasfemias. Es algo axiomático. Si en las pelis de pistoleros hay duelos al sol, en las pelis de exorcismos los crucifijos se mancillan con usos originales de su ergonomía.

Título original: Prey for the Devil; Dirección: Daniel Stamm; Guion: Robert Zappia. Historia: Robert Zappia, Todd R. Jones, Earl Richey Jones; Música: Nathan Barr; Fotografía: Denis Crossan; Reparto: Jacqueline Byers, Virginia Madsen, Ben Cross, Colin Salmon, Nicholas Ralph, Christian Navarro, Tom Forbes, Lisa Palfrey, Debora Zhecheva, Owen Davis

¿Cómo innovar, por tanto, en un subgénero tan trillado? La innovación que presenta Reza por el diablo es la más obvia, simple y coherente a la lógica de los tiempos actuales: el exorcista, en esta ocasión, es mujer. Se trata, siguiendo las premisas del film, de algo inaudito y prohibido por el Vaticano. Por ello, puede parecer que la historia tiene un aire subversivo, aunque lo cierto es que realiza justo la función contraria.

La hermana Ann, novicia, trabaja como enfermera en una institución muy especial. Se trata de una especie de hospital-escuela para exorcistas. Allí los sacerdotes no sólo se forman en tan complejo rito, sino que además practican con posesos reales que tienen confinados en una especie de centro privado, en espera de poder confirmar si lo suyo es algo demoníaco o si se trata de alguna afección mental. Ann no puede ser exorcista, pero lo desea. A menudo se cuela en las clases y toma apuntes de las lecciones. Porque Ann ya ha tenido contacto con el demonio en su infancia, cuando su madre sufrió una posesión que terminó con su vida. Fiel a los preceptos del género, en el centro internarán a una niña preadolescente poseidísima que entablará una relación especial con la novicia. El resto del film se puede, por tanto, adivinar.

Con una deriva que la acerca más al drama que al terror, y con ausencia de sustos y sobresaltos, la película de Daniel Stamm sobre la ruptura del techo de cristal en el mundo de los exorcistas va de cliché en cliché. La trama resulta más que predecible, y la historia es pueril y simplona. Pese a ello, por momentos la obra recuerda a personajes emblemáticos del empoderamiento femenino como Buffy cazavampiros, lo que permite que pueda disfrutarla los fans del género.

Previous Post

Cowboy de Cophenhague 1.02

Next Post

Los anillos de poder (T1): primer acto

Related Posts

CINE

Nadie: el hombre blandengue

by Jean Cité
31/05/2021

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.