NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Sin tiempo para morir: Bond enamorado

Jean Cité by Jean Cité
07/02/2022
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

El actor Daniel Craig, que interpreta a James Bond desde 2006, ha dicho en más de una ocasión estar harto del personaje. Machista, alcohólico, violento… Bond es un arquetipo masculino para otra época o, quizá, para otro mundo. Sus películas son tradicionalmente una colección de clichés: el archivillano omnipotente, el esbirro genéticamente adulterado, la enrevesada misión de turno para salvar el mundo y, por supuesto, la relación tóxica con dos mujeres. Siempre con dos.

Título original: No time to die; Dirección: Cary Joji Fukunaga; Guion: Neal Purvis, Robert Wade, Cary Joji Fukunaga, Phoebe Waller-Bridge. Personajes: Ian Fleming; Música: Hans Zimmer; Fotografía: Linus Sandgren; Reparto: Daniel Craig, Léa Seydoux, Rami Malek, Lashana Lynch, Ralph Fiennes, Naomie Harris, Christoph Waltz, Ben Whishaw, Ana de Armas, Jeffrey Wright, Rory Kinnear, Dali Benssalah, Billy Magnussen

Porque Bond, el clásico, solía solventar las tramas a golpe de cama. Caían en sus sábanas sin remedio tanto la colaboradora como la secuaz del villano; la femme fatale y la chica Bond. Una perecía en la misión —o se sacrificaba después de que una noche de pasión la hiciera caer del guindo— y la otra cerraba la película abrazada al protagonista, morreándose en algún paraje exótico mientras las fuerzas del MI6 se afanaban por rescatarles. Y luego, en la siguiente película otras dos, y así.

El director Cary Joji Fukunaga, aliado con un grupo de guionistas entre los que se encuentra la famosa Phoebe Waller-Bridge, se han propuesto aprovechar la despedida de Daniel Craig del personaje —no va a interpretar más al agente 007— para trastocar todos los clichés posibles de la factoría o, si no todos, sí al menos los que tienen relación con las mujeres Bond. Y, como resultado, nos encontramos con una buena película.

James Bond arranca la obra con la pareja de una película anterior, lo cual resulta ya de por sí extraordinario. Van juntos a visitar la tumba de una amante previa de Bond, la primera de la era Craig. Y esto ya le da la vuelta por completo al personaje. Luego, ya metido en la misión, contará con varias agentes colaboradoras que, oh sorpresa, no terminarán en su cama: Lashana Lynch, que interpreta a otra agente del MI6 heredera de su código 007; y la espectacular Ana de Armas, a quien le sobran los quince minutos que está en pantalla para llevarse el gato al agua y comerse toda la película. Enfáticamente, Bond se despedirá de ella con un apretón de manos.

Aunque todo esto ha erizado el vello de los fans más ortodoxos, en realidad pueden estar tranquilos. La película sigue manteniendo sus claves de franquicia: el villano extravagante que quiere destruir el mundo, el esbirro genéticamente adulterado, la historia de espías y de sociedades secretas… y toda la parafernalia que la hacen ser una entrega más de 007 y caer, de nuevo, en lo de siempre. Tanto es así, que a uno le queda la sensación al salir de la sala de que podría haber visto una gran película de James Bond de no haber sido por el puñetero James Bond.

Related Posts

CINE

The Batman: detective con capa

by Jean Cité
16/03/2022
CINE

La crónica francesa: Anderson en exceso

by Jean Cité
06/12/2021
CINE

Pequeños detalles: crímenes pretéritos

by Jean Cité
25/03/2021
rifkin-nosoprano
CINE

Rifkin’s Festival: declaración de amor hacia los grandes clásicos europeos

by Jean Cité
26/10/2020
Puñales por la espalda: comedia de intriga narrada a dos voces
CINE

Puñales por la espalda: comedia de intriga narrada a dos voces

by Jean Cité
16/12/2019
CINE

Aladdin: los colores, la música y la historia del clásico, pero sin su oscuridad

by Jean Cité
17/06/2019
CINE

Alita: ortopedia emocional

by Jean Cité
25/02/2019
CINE

Johnny English: espionaje analógico

by Jean Cité
09/10/2018

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.