NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Han Solo: las llaves del Halcón

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Solo: A Star Wars Story; Dirección: Ron Howard; Guión: Lawrence Kasdan, Jonathan Kasdan (Personaje: George Lucas);Música: John Powell; Fotografía: Bradford Young; Reparto: Alden Ehrenreich, Emilia Clarke, Woody Harrelson, Donald Glover, Thandie Newton,Paul Bettany

Han Solo siempre fue un personaje instrumental. Ya desde el instante de su primera aparición, allí medio perdido en una taberna del planeta Tatooine en la primera película rodada de la saga Star Wars quedaba clara su misión: sencillamente estaba allí de acompañante; de comparsa aventurera del verdadero protagonista de la historia. Solo, patrón del legendario Halcón Milenario, no tenía más función que llevar al joven Luke en dirección a un planeta recóndito sin hacer demasiadas preguntas y a cambio de un buen botín, aunque finalmente terminase salvándole el pellejo a su cliente. Las siguientes películas no hicieron sino reforzar esta trayectoria, bien convirtiéndolo en un marmolillo decorativo al que rescatar, o bien haciendo de él el interés romántico de la coprotagonista de la saga.

Tan instrumental era el personaje, que John Williams ni siquiera se molestó en componerle ni una pieza, ni un arreglo, nada. Han Solo no tuvo nunca partitura igual que tampoco tuvo nunca trasfondo. Un contrabandista sin más, con sus deudas y sus problemas de contrabandista; un personaje deliberadamente ambiguo que, en el fondo, era sencillamente un cacho de pan. Por no tener, no tenía siquiera aspiraciones ni sueños y, si los tenía, en su cinismo tampoco es que importasen demasiado.

Si todos queríamos ser Luke, todos queríamos un Solo a nuestro lado. Y ahí está el problema.

Sin embargo, había una cosa que sí tenía Han Solo, y que probablemente estuviera por encima de todas las demás. Tenía carisma. Harrison Ford, en su parquedad, logró hacer del personaje un tipo simpático; un tipo con entidad, presencia y la arrogancia de quien se cree de vuelta de todo; un tipo, en definitiva, que no necesitaba las tribulaciones de Luke y su genealogía midicloriana para que quisiéramos lanzarnos con él al hiperespacio o a donde fuera. Si todos queríamos ser Luke, todos queríamos un Solo a nuestro lado. Y ahí está el problema.

El último spin off surgido del afán de Disney por amortizar su inversión nos ha traído una precuela de todo lo que Solo podría significar. La película, dirigida por Ron Howard, se adentra en la juventud del héroe y le dota de motivación, de amoríos, de principios y de trasfondo. Incluso le dota, por fin, de banda sonora. Le ha dado una aventura propia sin sables láser ni caballeros Jedi cuya peripecia es por completo disfrutable. En efecto, el film le ha concedido al personaje todo aquello de lo que carecía, pero ha cometido el pecado imperdonable de arrebatarle el carisma que le hacía único.

Más allá de la peripecia, las persecuciones y los disparos, el personaje queda condenado a una estampa, a una pose, a una chaqueta de cuero. Todos los secundarios le eclipsan, incluida la androide —especialmente la androide—, y la verdad es que, para esto, mejor volver al original.

Previous Post

Deadpool 2: la sátira como estertor

Next Post

La chica en la niebla: el gran carnaval

Related Posts

CINE

Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

by Jean Cité
02/03/2023
Reminiscencia: melodrama tech-noir
CINE

Reminiscencia: melodrama tech-noir

by Jean Cité
30/08/2021
Star Wars El ascenso de Skywalker: tramposo final de saga
CINE

Star Wars El ascenso de Skywalker: tramposo final de saga

by Jean Cité
07/01/2020
CINE

Vengadores Infinity War: diamantes para la eternidad

by Jean Cité
14/05/2018
Los últimos Jedi: más reinicio que intermedio
CINE

Los últimos Jedi: más reinicio que intermedio

by Jean Cité
21/12/2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.