NOSOPRANO
  • CINE

    Pearl: Norman Bates hecho mujer

    Barbie: el marco binario

    Oppenheimer: el fuego de Prometeo

    Indiana Jones y el Dial del Destino

    Sin malos rollos: educación sexoafectiva

    Flash: comedia, nostalgia y Maribel Verdú

    El maestro jardinero: sanar las raíces

    Spider-Man: a través del multiverso

    Una buena persona: culpa, rencor y drogas

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW

    Silo (T1): la sociedad vertical

    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Pearl: Norman Bates hecho mujer

    Barbie: el marco binario

    Oppenheimer: el fuego de Prometeo

    Indiana Jones y el Dial del Destino

    Sin malos rollos: educación sexoafectiva

    Flash: comedia, nostalgia y Maribel Verdú

    El maestro jardinero: sanar las raíces

    Spider-Man: a través del multiverso

    Una buena persona: culpa, rencor y drogas

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW

    Silo (T1): la sociedad vertical

    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Spider-Man: a través del multiverso

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Tratar de resumir la trama de Spider-Man: cruzando el multiverso es tarea imposible. De entrada, porque implica elaborar un conjunto de normas férreas de quebradiza consistencia; implica, además, estructurar y reestructurar una premisa cambiante y esquiva con una serie de personajes trasmutables y etéreos; por si fuera poco, habría también que desglosar un sinfín de procedencias, trasfondos y peculiaridades que apenas dan para comprender un ápice de lo que se cuenta en la historia.

Título original: Spider-Man: Across the Spider-Verse; Dirección: Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin Thompson; Guion: Phil Lord, Christopher Miller, Dave Callaham. Personajes: Stan Lee; Música: Daniel Pemberton; Fotografía: Animación; Reparto: Shameik Moore, Hailee Steinfeld, Oscar Isaac, Jake Johnson, Issa Rae, Brian Tyree Henry, Luna Lauren Velez, Rachel Dratch

No obstante, si quisiéramos acertar con la descripción del argumento, tal vez podríamos decir que, simplemente, es el “chico conoce chica” de siempre; que es el desglose de los problemas paternofiliales de siempre, y que es, una vez más, la aventura del héroe que tiene que elegir entre salvar al universo o salvar a aquellos a quienes ama. Como siempre.

Porque, quizá, la película de animación del arácnido no haya sido imaginada para ser comprendida, ni para ser pensada. Tan solo para que se pueda uno abandonar al caótico desenfreno de sus imágenes y dejarse llevar por el cuento, la música y los colores. Porque a nada que se piense un poco, la concepción de todo el entramado se desmorona como un castillo de naipes interdimensional.

Todo es mudable y nada es estricto. Ni siquiera el “canon” al que aluden a menudo en la propia historia, en una muestra más de metanarración. Spiderman puede ser cualquiera y, a la vez, solo puede serlo uno. O una. Pues nada está realmente establecido en esta paradoja inconmensurable; en este galimatías cuántico.

A Spider-Man hay que ir dispuesto a dejarse marear por su propuesta lisérgica y agotadora. La animación juega a rebosar la pupila del espectador con un huracán de estímulos especialmente pensados para que no se vea nada del todo bien pero sea todo especialmente bello. Porque, sin duda, es una película hermosa, aunque los fondos se vean todos como una obra en tresdé sin las gafas; aunque el ritmo le resulte a uno atronador, o aunque no se entienda un pimiento de absolutamente nada.

Tan solo, si acaso, las tramas interiores. El niño/la niña que no quiere seguir siéndolo; los padres que sienten que se aproxima la pérdida; el amor adolescente visceral y apasionado. Las cosas reales, al fin y al cabo. Pues entre tanta pirotecnia visual la película esconde verdades con fundamento. Y ahí lo realmente interesante del asunto: bajo la explosión y la estridencia, bajo el torbellino de colores, está la historia de todos nosotros. Y por eso hay que ir a verla.

Previous Post

Una buena persona: culpa, rencor y drogas

Next Post

El maestro jardinero: sanar las raíces

Related Posts

CINE

Barbie: el marco binario

by Jean Cité
03/08/2023
CINE

El contador de cartas: Travis Bickle en el Póker

by Jean Cité
24/02/2022
CINE

Eternals: cuota de inclusión

by Jean Cité
31/01/2022
CINE

Dune: grandilocuencia inexpresiva

by Jean Cité
04/10/2021
CINE

El acto de pintar

by Jean Cité
11/03/2019

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.