NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Spotlight: traspiés en la oscuridad

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Spotlight
2015. Título original: Spotlight Dirección: Thomas McCarthy Guión: Thomas McCarthy, Josh Singer Fotografía: Masanobu Takayanagi Música: Howard Shore Reparto: Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, John Slattery, Stanley Tucci Género: Drama

Salvando algunas excepciones, las películas de periodistas terminan bien. Son entretenidas, en su mayoría, pues suelen hacer hincapié en el trabajo de campo, en las llamadas, en las visitas a testigos protegidos y en esas negociaciones off the record en la barra de un bar de madrugada. Tienen cierto encanto, aunque no deje de ser un encanto «peliculero».

Spotlight trata la investigación llevada a comienzos de la primera década del siglo XXI por el departamento de investigación del Boston Globe, llamado Spotlight, acerca de los abusos sexuales a menores perpetrados por miembros de la Iglesia Católica durante años con la connivencia de los altos cargos eclesiásticos. Bajo las órdenes de un nuevo redactor jefe, este departamento recibe el encargo de investigar lo que de otro modo no habría investigado nunca —de hecho, lo había pasado por alto en múltiples ocasiones—, generando así una serie de reportajes que, ya en el mundo real, fueron merecedores del premio Pulitzer.

Con una puesta en escena somera y una fotografía discreta siempre al servicio de la narración, el gran logro del filme, además de saber mantener la tensión a lo largo de las dos horas de metraje, es su capacidad para sugerir sin mostrar el mundo íntimo de los personajes. Sin ningún tipo de recreación melodramática, basta un gesto, una mirada cómplice, una cerveza compartida para entender que los periodistas al pie de la noticia están sacrificando sus propias vidas y las de sus familias en pos de la verdad.

No se amilana a la hora de arrojar al rostro del periodismo actual su principal pecado: la desidia

Si se le puede poner un pero, este es sin duda el de la facilidad. No sólo todos los miembros del equipo son tenaces y rigurosos hasta rozar casi lo mecánico, con una deontología a prueba de bombas y una entrega estanajovista por su trabajo; la película peca de ponerles el camino demasiado fácil. Cuando uno entra en la sala ya sabe que el filme va a terminar bien; que van a conseguir los documentos que necesitan para probar la culpabilidad de los sacerdotes y que van a lograr, de alguna forma, sacar en portada los pecados del cardenal. No obstante, sorprende la sencillez con que se logra todo, especialmente cuando descubren que la pieza clave del asunto la tienen ellos mismos en la estantería —y que, de hecho, ya la han publicado en múltiples ocasiones sin que nadie le prestara mayor atención ni decidiera hurgar más en la noticia—. Ni por un instante se plantean problemas de difícil solución ni percances que den al traste con lo ya avanzado en la investigación periodística y, claro, esto resta bastante interés dramático a la obra.

Sin embargo, a pesar de ello, se trata de un filme que recupera todo lo bueno de los thrillers de investigación del pasado —quiere recordar un poco a Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula, 1976)— y que además no se amilana a la hora de arrojar al rostro del periodismo actual su principal pecado: la desidia.

Previous Post

El hijo de Saul: los márgenes del Infierno

Next Post

La Juventud: el precio del karma

Related Posts

CINE

Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

by Jean Cité
02/06/2022
CINE

La protegida: niña de papá

by Jean Cité
09/05/2022
CINE

Endgame: cuando la trama no importa

by Jean Cité
13/05/2019
CINE

Dumbo: no pienses en un elefante

by Jean Cité
08/04/2019
CINE

First Man: La impotencia y el duelo

by Jean Cité
22/10/2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.