NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Star Wars El ascenso de Skywalker: tramposo final de saga

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Star Wars: The Rise of Skywalker; Dirección: J.J. Abrams;Guion: J.J. Abrams, Chris Terrio (Personajes: George Lucas. Historia: Chris Terrio, J.J. Abrams, Colin Trevorrow, Derek Connolly); Música: John Williams; Fotografía: Daniel Mindel; Reparto: Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega, Oscar Isaac, Kelly Marie Tran, Joonas Suotamo, Domhnall Gleeson, Ian McDiarmid, Carrie Fisher, Anthony Daniels, Keri Russell, Billie Lourd, Lupita Nyong’o, Billy Dee Williams

Si alguna virtud tuvo la película de Ryan Johnson Los últimos Jedi (2017) es que no dejó indiferentes a los fans. De hecho, casi se crea un cisma entre aquellos que odiaron la película y aquellos que la encumbraron como la mejor de todas las realizadas dentro de la saga galáctica durante esta nueva y, según parece, última tanda. Por ello, las expectativas con las que se ha recibido este siguiente episodio eran muy altas. De entrada, el director J.J. Abrams recuperaba la batuta de la trilogía que él mismo inició cuando el mismísimo creador de la saga, George Lucas, le cedió el testigo en 2015; y es sabido por todos que Abrams tiene un talante bastante más complaciente que Johnson hacia el fandom. No obstante, la línea argumental dispuesta por el anterior director ya estaba abierta, y los nuevos retos argumentales que se habían sembrado difícilmente podrían borrarse de un plumazo. 

Y, sin embargo, así se ha hecho. Abrams no solo ha enmendado la plana a su predecesor obviando gran parte de los avances que propuso aquél; además, lo ha llevado a cabo recurriendo no ya al homenaje o a la remembranza, sino directamente resucitando a los fantasmas que Johnson trató de enterrar de una vez en pos de lo que se vislumbraba como una nueva y fresca narrativa. Abrams ha traído de vuelta, de forma literal, al viejo Imperio Galáctico con una fuerza y una potencia que hace pensar que por él no han pasado los años, ni en la ficción ni en la vida real, a pesar de haber fenecido hace casi cuarenta años. 

Plantear así la ruptura de las reglas del juego de manera tan flagrante parece que ha servido para dar alas a un relato tramposo y embustero a la par que efectista. No hay una sola secuencia en toda la película en la que no intervenga algún artificio sacado de la manga que solvente la situación. A veces es algún aliado sorpresa que irrumpe en escena y soluciona los entuertos; otras veces es un truco jedi nunca antes explicado; otras, simplemente, el cambio de opinión de los personajes que, sin venir a cuento, de pronto olvidan sus motivaciones y optan por hacer lo contrario que siempre han hecho.

Eso sí, la fotografía es espectacular; las persecuciones y escenas de acción están cargadas del ritmo de los videojuegos cuando el jugador los disfruta en el modo fácil, y la música de John Williams recupera, por momentos, la magia de las primeras entregas de la saga, cuando la historia todavía era realmente original.

Previous Post

Puñales por la espalda: comedia de intriga narrada a dos voces

Next Post

Legado en los huesos: la adaptación que lo tiene todo. Todo, todo.

Related Posts

CINE

Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

by Jean Cité
30/06/2022
CINE

Han Solo: las llaves del Halcón

by Jean Cité
18/06/2018
Los últimos Jedi: más reinicio que intermedio
CINE

Los últimos Jedi: más reinicio que intermedio

by Jean Cité
21/12/2017
CINE

Superman ha muerto. Viva Superman

by Jean Cité
11/12/2017
CINE

Kong, la isla de la calavera: mejor malo conocido

by Jean Cité
01/05/2017

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.